Browsing by Author "Bonilla, Guadalupe"
Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de una auditoría financiera en la empresa de productoá lácteos FINOLAC ubicada en Lasso durante el periodo Enero a Diciembre del 2005.(Ecuador:Latacunga:Universidad Tecnica del Cotopaxi (UTC), 2005-08) Medina Toapanta, Mónica Paulina; Rojas Dávila, Martha Jeaneth; Bonilla, GuadalupeEn la Empresa de Productos Lácteos FINOLAC, ubicada en Latacunga, se detectó la necesidad de realizar un examen analítico de auditoría debido a deficiencias en el control interno, procedimientos y normativas contables. La falta de liderazgo y conocimientos contables ha generado problemas en la gestión financiera. La investigación se centró en analizar las cuentas de Caja, Banco y Clientes, identificando debilidades que afectan la confiabilidad de los estados financieros. Como resultado, se proponen soluciones para mejorar la toma de decisiones y fortalecer la transparencia contable.
- ItemAplicación de una auditoria financiera en la empresa de productos lácteos FINOLAC ubicada en Lasso durante el periodo Enero a diciembre del 2005(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2005-06) Medina Toapanta, Monica Paulina; Rojas Davila, Martha Jeaneth; Bonilla, GuadalupeEn la Empresa de Productos Lácteos FINOLAC ubicada en la ciudad de Latacunga, durante el período de enero a diciembre del 2005 se ha detectado la necesidad de aplicar este examen analítico de auditoría con la finalidad de lograr los objetivos enmarcados en su entorno. Se pudo evidenciar que por descuido e irresponsabilidad de los propietarios y jefes departamentales no se ha realizado e indicado un buen manejo del Control Interno, de los Procedimientos, de las Políticas, de los Reglamentos y de las Normas vigentes, de Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y Normas de Auditoría; posiblemente por la falta de conocimiento, de liderazgo empresarial que salvaguarde el prestigio y el movimiento económico que permita la buena situación de la empresa. Motivo por el cual surge una preocupación frente a este problema detectado, por lo cual la investigación se realizó revisando tres cuentas del Balance de Situación Financiera de la Empresa como son la Cuenta Caja, Cuenta Banco y la cuenta clientes de esta manera logramos sacar nuestras propias conclusiones y recomendaciones que nos ayudaron a estructurar nuestra propuesta planteada, además servirá a los gerentes de la entidad para que tomen decisiones acertadas y ejecuten actividades de renovación empresarial que beneficie el desarrollo económico-administrativo el cual este encaminado a la superación no solo de propietarios sino también de todos los que conforman y trabajan en la mencionada organización.
- ItemAplicación de una auditoría financiera en la empresa de productos lácteos FINOLAC ubicada en Lasso durante el periodo Enero a Diciembre del 2005.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2005-08) Medina Toapanta, Mónica Paulina; Rojas Dávila, Martha Jeaneth; Bonilla, GuadalupeLa investigación realizada en la Empresa de Productos Lácteos FINOLAC detectó la necesidad de un examen analítico de auditoría para lograr sus objetivos. Se evidenció que, por descuido e irresponsabilidad de los propietarios y jefes, no se ha manejado adecuadamente el Control Interno, Procedimientos, Políticas, Reglamentos y Normas vigentes. La auditoría se centró en las cuentas de Caja, Banco y Clientes, proporcionando conclusiones y recomendaciones para mejorar el desarrollo económico-administrativo de la empresa. La falta de conocimiento y liderazgo ha afectado la contabilidad y el control financiero, generando datos contables poco confiables. La implementación de soluciones ayudará a mejorar la toma de decisiones y la confianza en la empresa.
- ItemAuditoria administrativa para Copromedic S.A. ubicada en el canton Latacunga, provinica de Cotopaxi.(Latacunga / UTC / 2011, 2011-06) Casa Casa, Blanca Maribel; Chacon Herrera, Hemma Liliana; Bonilla, GuadalupeLa auditoria administrativa surge de la necesidad para medir y cuantificar los logros alcanzados por una empresa en dicho periodo de tiempo.
- ItemCreación de un departamento de control interno en la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2005-01) Ochoa, Johanna; Silva, Doris; Villavicencio, Salomé; Bonilla, GuadalupeCumpliendo con lo estipulado en el capítulo V Art. 12, literal f, del reglamento del curso pre-profesional de la Universidad Técnica de Cotopaxi, informo que el grupo conformado por las señoritas: Johanna Ochoa E., Doris Silva C., Salomé Villavicencio V.; han desarrollado su trabajo de investigación científica acogiéndose a los planteamientos formulados en su proyecto de tesis. En tal virtud por lo expuesto considero que el grupo se encuentra habilitado para presentarse al acto de defensa de la tesis sobre el tema: "Creación de un Departamento de Control Interno en la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi".
- ItemElaboración de un sistema de Contabilidad de Servicios para las Cooperativas de Taxis de la ciudad de Latacunga(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2003) Cajas Cajas, Sara Maritza; Garzón Canchignia, Mónica Beatriz; Vaca Moreno, Jenny Angela; Bonilla, GuadalupeEn base a la realización de este proyecto nosotras podremos aplicar diferentes métodos y técnicas en la Contabilidad de Servicios, que nos permitan analizar e interpretar la eficiencia de las cooperativas, su situación financiera, diseñar y establecer sistemas de control que eviten el fraude y la malversación. Una de las finalidades de la Contabilidad de Servicios es ayudar a una dirección administrativa o financiera, despertando inquietudes para que luego el profesional contable amplie en adecuadas obras de especialización, que son fundamentales en la profesión. Es por eso que luego de haber realizado varias investigaciones, se determina que no existe este Sistema de Contabilidad de Servicios en tales Cooperativas. Para el apropiado manejo y utilidad de los libros se presentan varios formatos y anexos para las distintas cuentas que son indispensables en el control interno de la Cooperativa.
- ItemElaboración de un sistema de Contabilidad de Servicios para las Cooperativas de Taxis de la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2003-08) Cajas Cajas, Sara Maritza; Garzón Canchignia, Mónica Beatriz; Vaca Moreno, Jenny Angela; Bonilla, GuadalupeLas cooperativas de taxis desempeñan un papel fundamental en la movilidad urbana de Latacunga. Sin embargo, muchas de estas organizaciones enfrentan dificultades en la gestión contable de sus ingresos y gastos, lo que impacta en su transparencia y sostenibilidad financiera. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de contabilidad de servicios adaptado a El estudio se basa en un enfoque metodológico mixto, combinando encuestas y entrevistas con miembros de cooperativas, junto con un análisis de las normativas contables vigentes. Como resultado, se diseña e implementa un sistema contable digital que permite registrar de manera eficiente los ingresos generados por los servicios, los costos operativos y las obligaciones fiscales, mejoran. La implementación de este sistema no solo optimiza la administración financiera, sino que también fomenta la transparencia y el cumplimiento normativo. Finalmente, se concluye que la digitalización contable representa una solución viable para fortalecer la gestión de los recursos económicos de las cooperativas de taxis en Latacunga.
- ItemElaboración de un sistema de contabilidad de servicios para las cooperativas de taxis de la ciudad de Latacunga.(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica Del Cotopaxi (UTC), 2003-08) Cajas Cajas, Sara Maritza; Garzón Canchignia, Mónica Beatriz; Vaca Moreno, Jenny Ángela; Bonilla, GuadalupeEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un Sistema de Contabilidad de Servicios para las cooperativas de taxis de la ciudad de Latacunga. Actualmente, estas organizaciones presentan deficiencias en el control financiero y la gestión contable, lo que dificulta la toma de decisiones y el cumplimiento de obligaciones tributarias. Para el desarrollo del sistema, se realizó un diagnóstico de la situación contable de las cooperativas, identificando las principales falencias en la administración de ingresos, egresos y registros financieros. A partir de este análisis, se propuso un modelo contable adecuado a sus necesidades, basado en principios de contabilidad y herramientas tecnológicas accesibles. El sistema desarrollado permitirá mejorar la transparencia financiera, optimizar la gestión de recursos y facilitar la generación de informes contables y tributarios en cumplimiento con la normativa vigente. Se concluye que la implementación de esta herramienta contribuirá al fortalecimiento administrativo de las cooperativas de taxis, brindando mayor eficiencia en la prestación de sus servicios.
- ItemEstudio de las opciones prácticas de comercio y administración y su incidencia en el desarrollo, habilidades, destrezas y la orientación vocacional de los estudiantes del ciclo básico de los colegios de la ciudad de Latacunga(Ecuador:Latacunga:Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2001-04) Velasco, Gladys; Venegas, Karina; Verdeuto, Jamy; Bonilla, Guadalupecomercio y administración, tiene como propósito contribuir a superar la crías de la educación mecha que ha sido preocupación de todos quienes están comprometidos a dar zona respuesta inicial al reto que significa de reorientar la enseñanza de las Opciones Practicas, en los establecimientos educativos de la ciudad de Latacunga Por ésta razón el presente trabajo cumple con la obligación de enfocar a las Opciones Prácticas; desde el punto de vista teórico práctico, con el fin de quitar la estigmatización que son asignaturas de "relleno y sin proyección para el desarrollo integral del alumno Bajo estas reflexiones, la finalidad es demostrar la Incidencia del estudio de las Opciones Prácticas en Comercio y Administración en el desarrollo de habilidades y destrezas y abrir un espacio de reflexión en los maestros comprometidos con el área y con la educación: factores que han permitido plantear una serie de conclusiones y recomendaciones que logren llegar al punto de partida para revalorizan la importancia del estudio de estas materias La investigación no pretende quedar solamente en una descripción simple de hechos no transformarse en un instrumento de trabajo o literatura de consulta para autoridades, maestros y escuchantes como autores del hecho educativo Theodor saben que la rama técnica de Comercio y Administración firma recursos humanos para el trabajo, de importancia, más aún cuando estando en los proceso de globalización, que demanda un nuevo perfil de hombre y mujer, que le permite enfrentar los nuevos retas que le impone el presente siglo
- ItemImplementación de un sistema de contabilidad de costos en la Industria Láctea Frilac de la parroquia de Mulaló, barrio del Rosal, durante el mes de Enero del 2008.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2008-08) Oña Guanoquiza, Tatiana del Pilar; Ortiz Albán, María del Pilar; Bonilla, GuadalupeEl presente trabajo investigativo constituye la Implantación de un Sistema de Contabilidad de Costos en la industria Láctea "FRILAC, el mismo que permitirá mejorar el manejo de los recursos económicos. El tipo de investigación utilizada es de orden descriptivo para lo cual empleamos métodos como inductivo deductivo, analítico sintético, dialéctico, sistemático estructural, histórico lógico y trabajo con documentos, de gran importancia resultó la aplicación de las técnicas como la entrevista y la observación directa., producto de la interpretación y análisis de la investigación de campo se determinó que es necesario implantar un Sistema de Contabilidad de Costos para mejorar el manejo de los recursos económicos, humanos y materiales de la Industria. DAME LAS 3 PALABRAS CLAVES
- ItemIncidencia económica de la telefonía móvil en la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2005-07) Chiluisa Unapanta, Gloria Graciela; Garzón Guanoluisa, Mirian Elizabeth; Bonilla, GuadalupeEl presente trabajo de investigación social, se realizó observando el marco jurídico respectivo y en base a variables y términos económicos adecuados para el desarrollo del tema, con el objeto general de determinar la Incidencia Económica de la Telefonía Móvil en la Ciudad de Latacunga.
- ItemProcedimientos de comercialización que utilizan las empresas florícolas del sector de Lasso para la exportación de las rosas.(Ecuador:Latacunga:Universidad Tecnica Del Cotopaxi (UTC), 2004-08) Bastidas Heredia, Gloria Raquel; Carrera Villamarin, Ximena Raquel; Molina Vásconez, Luisa Angélica; Bonilla, GuadalupeLa investigación aborda los procedimientos de comercialización utilizados por las empresas florícolas del sector de Lasso para la exportación de rosas. Se justifica por su originalidad, factibilidad e importancia en el desarrollo del comercio exterior. El objetivo principal es elaborar una Guía de Procedimientos de Comercialización que facilite la exportación de rosas, apoyando el crecimiento de estas empresas. Para ello, se plantean tres objetivos específicos: analizar los procedimientos y documentación mercantil necesarios, identificar los métodos de comercialización empleados actualmente y desarrollar la guía propuesta. El marco teórico sustenta la investigación en torno a dos ejes: el desarrollo de las empresas florícolas exportadoras y los procedimientos requeridos para la exportación.
- ItemProcedimientos de comercialización que utilizan las empresas florícolas del sector de Lasso para la exportación de las rosas.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2004-08) Bastidas Heredia, Gloria Concepción; Carrera Villamarín, Ximena Raquel; Molina Vásconez, Luisa Angélica; Bonilla, GuadalupeLa investigación se centra en los procedimientos de comercialización utilizados por las empresas florícolas del sector de Lasso para la exportación de rosas. El objetivo es crear una guía de procedimientos de comercialización para facilitar el mercadeo al exterior y el desarrollo de estas empresas. Se establecen tres objetivos específicos: Analizar los procedimientos de comercialización y la documentación mercantil necesaria. Identificar los procedimientos de comercialización que actualmente utilizan las empresas florícolas del sector de Lasso. Elaborar una guía de procedimientos de comercialización para estas empresas. El Capítulo I del marco teórico fundamenta las categorías principales de la investigación, relacionadas con el desarrollo de las empresas florícolas exportadoras y los procedimientos para la exportación.
- ItemPropuesta para la creación de la cooperativa de ahorro y crédito estudiantil para el Instituto Tecnológico Superior Victoria Vásconez Cuvi (Registro nro. 584)(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2006-11-28) Almachi Chiguano, Nelly Carlota; Guamaní Villegas, Paulina del Rocío; Pérez Molina, Ana Mercedes; Bonilla, GuadalupeLa propuesta para la Creación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Estudiantil para el Instituto Tecnológico Superior "Victoria Vásconez Cuvi” constituye un trabajo investigativo que contiene todos los temas necesarios para poner en marcha una Cooperativa Estudiantil, la misma que ha sido elaborada con la finalidad de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera y de esta forma aportar al desarrollo de la comunidad victoriana. El capítulo uno parte de los antecedentes históricos, abarca todo lo relacionado a las Cooperativas en general, sus características, clases, la organización, así como sus objetivos y finalidades de buscar el bienestar de los socios. El capítulo dos contiene el estudio de mercado, que nos permite determinar el nivel de aceptación del servicio y la factibilidad del proyecto, mediante la aplicación de métodos de investigación inductivo y deductivo, así como las técnicas de entrevista y encuestas aplicadas a las autoridades, estudiantes y padres de familia del Instituto, obteniendo datos claros y reales que permiten comprobar la existencia de una demanda insatisfecha, la calidad del servicio que ofrecerá la cooperativa, tasas y plazos, más convenientes para los socios y la cooperativa. En el Capítulo tres referentes al Estudio Técnico se ha logrado identificar las necesidades de equipo, infraestructura, instalaciones, la localización y tamaño óptimo de la cooperativa. Se establece los procesos para generar los servicios que la cooperativa va ofertar y su forma de organización. El Estudio Económico cualifica el monto de inversión inicial, los costos de operación necesarios para el financiamiento de la cooperativa, se organiza sistemáticamente la información monetaria que se obtiene en capítulos anteriores para de esta manera elaborar cuadros analíticos que permitan evaluar el proyecto y determinar su factibilidad.