• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Benavides Velasco, Luis Humberto, Ing."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de tres soluciones Hidropónicas comerciales en la Producción de dos Asociaciones de Forraje Verde Hidropónico (fvh) como alternativa de transferencia de Tecnología, Latacunga, 2015.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2016-08) Larrea Miranda, Ricardo Andres; Benavides Velasco, Luis Humberto, Ing.
    La presente investigación con el nombre “EVALUACIÓN DE TRES SOLUCIONES HIDROPÓNICAS COMERCIALES EN LA PRODUCCIÓN DE DOS ASOCIACIONES DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO (FVH) COMO ALTERNATIVA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, LATACUNGA, 2015”, se realizó en el Campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, ubicada en la provincia de Cotopaxi, Parroquia Eloy Alfaro, sector Salache Bajo, donde se probaron dos asociaciones de forraje (vicia – cebada y ray grass – cebada), tres soluciones (Evergreen 0,01 ccm-2, Kelpak 0,05 ccm-2 y Poliverdol 0,01 ccm-2) y tres frecuencias de riego (3, 4 y 5 veces por día) con 18 tratamientos y tres repeticiones, los indicadores a evaluar fueron: porcentaje de germinación, altura de plantas (m), días a la cosecha, peso de forraje a la cosecha (kg) y rendimiento (kgm-2); los resultados más destacados fueron: para el porcentaje de germinación donde la solución S3 obtuvo 88,06 y la interacción A1S3 con 97,33 fueron los mejores resultados, para la variable altura de plantas la solución S3 obtuvo 0,18 m de promedio, para días a la cosecha no hubo diferencias significativas siendo los promedios de todos los factores de estudio 16,33; en la variable peso de forraje a la cosecha, la mejor solución fue S3 (4,14 kg), las mejores interacciones fueron A1S3 (4,64 kg) y A1F3 (4,24 kg); para el rendimiento los promedios sobresalientes obtenidos fueron para S3 (3,72 kgm-2) y para las interacciones A1S3 (4,18 kgm-2), A1F3 (3,82 kgm-2)y la mejor frecuencia de riego fue F2 (3,5 kgm-2). Se concluye que la mejor asociación forrajera que presentó promedios óptimos fue Vicia y Cebada, la mejor solución Poliverdol 0,01 ccm-2, y en la frecuencia de riego se asevera F2 (4 veces-día).
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C