Browsing by Author "Benítez Leyva, Lázaro Ventura"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDeterminación de los coeficientes para las variables de decisión de una metodología de planificación energética a comunidades rurales aisladas en la provincia Granma-Cuba. Estudio de caso Las Peladas.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Zambrano Segovia, Carlos Rodrigo; Maiquiza Tituaña, Enrique Rolando; Benítez Leyva, Lázaro VenturaEl presente trabajo se aplicó a una comunidad rural no electrificada del municipio de Bartolomé Masó llamada “Las peladas”. En ella se aplicó una metodología de planificación energética para determinar qué cantidad de energía es la óptima. Dicha metodología tenía algunos inconvenientes que la hacían inaplicable a comunidades cubanas típicas. Estos inconvenientes eran los coeficientes de las variables de decisión de la función objetivo. Por tal motivo, el presente trabajo fue enfocado en esta dirección determinando, por modelos estadísticos de regresión lineal múltiple, dichos coeficientes. Se tomaron las disponibilidades y las demandas de diferentes fuentes de energías renovables y se determinaron cinco coeficientes para las cinco variables de decisión. Los coeficientes fueron: Demanda de Energía con Cocinas No Eficientes (C11) es de 18,41949; Demanda de Energía con Cocinas Eficientes (C12) es de 13,08457; El coeficiente de la variable Demanda de Energía Eólica para el Bombeo de Agua (C23) es de 0,008738; Demanda de Energía Fotovoltaica en las Viviendas (C34) es de 0,64417 y Demanda de Energía Fotovoltaica para el Alumbrado Público (C35) es de 0,022207.
- ItemEvaluación energética en la Fábrica de Conserva de Frutas y Vegetales del municipio Yara de la provincia de Granma, Cuba(CUBA / Universidad de Granma / 2012, 2012) Chicaiza Lagla, Diego Sebastian; Benítez Leyva, Lázaro VenturaEl presente trabajo se efectúo en la Fábrica de Conserva de Frutas y Vegetales, Yara perteneciente a la Empresa de Conserva de Frutas y Vegetales de la industria alimenticia de la provincia Granma, Cuba. El mismo tiene como objetivo evaluar el nivel de gestión energética en la fábrica, con el propósito de lograr una mayor eficiencia y competitividad. Para ello se recurre al empleo de la metodología propuesta por el Centro de Estudio y Medio Ambiente (CEEMA) de la Universidad de Cienfuegos para la aplicación de la Tecnología de Gestión Total Eficiente de la Energía (TGTEE)...
- ItemPlanificación energética a una comunidad rural aislada en la provincia Granma-Cuba aplicando la herramienta computacional HOMER.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Galarza Taco, Cristian Danilo; Escudero Andino, Flavio Fernando; Benítez Leyva, Lázaro VenturaActualmente se busca utilizar herramientas, fundamentalmente matemáticas, para ayudar a la toma de decisiones. Dichas herramientas se soportan en software que facilite su uso y que sea amigable con los usuarios. El HOMER es una de estas herramientas que ayuda a los decisores a buscar sistemas energéticos adecuados y que suplan la demanda de energía. Dicho software incluye sistemas energéticos renovables y convencionales, de modo que se puede decir que garantiza le protección del Medio Ambiente buscando las combinaciones más factibles desde varios puntos de vistas: cobertura de la demanda y rentable económicamente. El presente trabajo versa en la búsqueda de un sistema energético factible para una comunidad rural no electrificada de la provincia Granma en Cuba, para ellos se utilizó el HOMER como una herramienta para lograr este propósito. Se realizó la optimización y simulación, arrojando que el sistema energético factible, cuando los precios del combustible diésel son de 0.8 CUC/L, es el Generador Autónomo Convencional-Baterías Eléctricas. Por otro lado, si el precio del combustible es de 1.20 CUC/L, el sistema factible es el Panel Fotovoltaico/Grupo Autónomo Convencional-Baterías Eléctricas.