Browsing by Author "Bedón Salazar, Edison Patricio"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de riesgos crediticios para la Cooperativa de Ahorro y Crédito 9 de octubre ltda., cantón Salcedo, provincia del Cotopaxi, período 2014(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Andrade Villalva, Estefanía Jazmina; Lagla Lagla, Katherine Paola; Bedón Salazar, Edison PatricioEn la presente tesis se ha puesto a consideración un análisis del riesgo crediticio; primeramente se va a realizar una evaluación a los estados financieros de la cooperativa a través de indicadores y realizando un análisis exhaustivo a la cuenta cartera como objeto de estudio. Una de las diligencias habituales de las instituciones financieras son la autorización de créditos a clientes, tanto individuales como corporativos. Estos créditos pueden ser en forma de préstamos o líneas de crédito (como tarjetas de crédito) y otros productos. La institución financiera asume el riesgo de que el deudor incumpla el pago de su deuda e intereses pactados….
- Item“Desarrollo de un sistema de costos por órdenes de producción para la carpintería Estefanía ubicada en el cantón Salcedo”.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024) Guatemal Llamba, Dayana Katerin; Quintana Quispe, Kevin Omar; Bedón Salazar, Edison PatricioLa presente propuesta tecnológica fue planteada con el objetivo de mejorar el proceso del cálculo de costos de las órdenes de trabajo en la carpintería Estefanía. Para lograr este propósito, se implementaron prácticas ágiles que facilitaron la recolección de información tanto de los beneficiarios como de los trabajadores del taller de carpintería. A través de entrevistas detalladas, se extrajeron las necesidades y funcionalidades clave que se buscaban satisfacer con el desarrollo e implementación de un aplicativo web.El proceso de desarrollo del aplicativo web se llevó a cabo utilizando herramientas modernas y eficientes. Se optó por el uso de Atom como el entorno de desarrollo integrado (IDE), brindando un ambiente flexible y potente para el desarrollo de código. Para la estructura y funcionalidad del aplicativo, se empleó el framework CodeIgniter 3, reconocido por su facilidad de uso y su capacidad para desarrollar aplicaciones web robustas y escalables. En cuanto a la gestión de datos, se utilizó MySQL como el sistema de gestión de bases de datos relacional, asegurando un almacenamiento eficiente y seguro de la información requerida para el cálculo de costos y la gestión de órdenes de trabajo. Una vez desarrollado el aplicativo, se procedió con la carga y el despliegue del mismo utilizando el servicio de hosting proporcionado por Hostinger. Se asignó un dominio específico que no solo facilita la identificación de la página, sino que también contribuye a mejorar el atractivo del negocio y atraer a potenciales clientes. Este enfoque estratégico en la presencia en línea ayudará a la carpintería Estefanía a expandir su alcance y mejorar su competitividad en el mercado.
- ItemDesarrollo de un sistema web aplicando prácticas ágiles que permita gestionar la información de la piñatería “Camilita” ubicada en Latacunga”.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-04) Andy Licuy, Kevin Justino; Farías Pullaguari, Luis Alberto; Bedón Salazar, Edison PatricioCurrently, the large volumes of data of a company are the most important asset of interest, both in the public and private spheres, the protection of information has become an inevitable task. The storage and recovery of this information must be protected safely, therefore it is necessary to choose a good server, a good architecture and a good database, since as computer scientists the confidentiality, security and availability of the data must be ensured. This need becomes evident in growing organizations, a clear example being Camilita's piñateria, which handles all its information physically. To address this challenge, the development of a computer information management system has been proposed that systematizes and manages the processes identified as a result of applying the respective research techniques such as interviews and direct and indirect observation. In terms of agile practices, the inclusion of the agile Scrum methodology has been adopted to include the client in the team and thus guide the development of the project and ensure effective and timely delivery. In addition, rigorous test cases have been applied using the SQAP methodology to verify the functionality and usability of the resulting software. The ultimate goal is to provide an adaptable and efficient computer system that adjusts to processes and contributes significantly to improving effectiveness and productivity in information management. As an added value, it was decided to generate a dashboard resulting from the indicators that support making strategic decisions in the piñateria, thus supporting the strategic level of the information systems.
- ItemDesarrollo e implementación de un sistema de gestión de ordenes de trabajo para mantenimiento de bicicletas en el almacén Vásquez Bike Shop en la ciudad de Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2024-08) Cedeño Cerna, Augusto Naim; Erazo Vizcarra, Gary Alex; Bedón Salazar, Edison Patricio
- ItemDiseño de un algoritmo inteligente para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas en niños invidentes en el rango de edad de 6 a 9 años, por medio de una aplicación móvil lúdica.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Quinaucho Toapanta, Jhon Jairo; Rea Masabanda, Wilmer David; Bedón Salazar, Edison PatricioEste proyecto de investigación se enfoca en el diseño y desarrollo de una aplicación móvil destinada a mejorar el aprendizaje de operaciones matemáticas básicas en niños invidentes de 6 a 9 años. Para abordar esta investigación, se utilizaron distintos métodos y técnicas de investigación. Se implementaron entrevistas con los niños invidentes y encuestas con los padres de niños invidentes, ambos de las mismas escuelas especializadas, para obtener una visión holística de la experiencia con la aplicación. Las entrevistas revelaron que la aplicación móvil contribuyó significativamente al aprendizaje y comprensión de las operaciones matemáticas en los niños invidentes, además de fomentar su motivación e interés en la materia. Los padres también mostraron una percepción positiva y resaltaron la accesibilidad y autonomía que brindó a sus hijos. Los resultados de esta investigación respaldan la efectividad y relevancia de la aplicación móvil como una herramienta de apoyo educativo inclusivo para niños invidentes en el aprendizaje de las matemáticas básicas. Con esta información, se pueden proponer recomendaciones para futuras mejoras y adaptaciones para seguir beneficiando a este grupo de niños con discapacidad visual. Sin embargo, es importante considerar las limitaciones del estudio y abordar las implicaciones prácticas de los hallazgos obtenidos dentro dela investigación.
- ItemDiseño de un manual didáctico de computación básica dirigida al personal docente y alumnos de sexto y séptimo año de educación básica de la escuela “Belisario Quevedo” del cantón Pujilí, período 2012 – 2013(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-12) Yasig Quinga, Luis Alberto; Bedón Salazar, Edison PatricioLos cambios constantes que se dan en la actualidad por el avance tecnológico y la globalización han provocado que se haga necesario la enseñanza de la computación en los centros educativos pero la falta de docentes capacitados en el área de computación, provoca que no se imparta esta temática de una manera adecuada y a esto se puede agregar los bajos recursos económicos de los padres de familia que no puedan adquirir libros de esta asignatura para sus niños/as provocando un desconocimiento de la materia de computación por lo cual hace necesario el diseño de un manual de computación básica, permitiendo mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje en los niños/as de este centro educativo de este cantón de la provincia de Cotopaxi.
- ItemDiseño y desarrollo de un software para el tratamiento de la información documental en el Honorable Consejo Académico de la Carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi .(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2008-04) Copara Teca, Marco Patricio; Jimenez Armas, Edwin Oracio; Bedón Salazar, Edison PatricioLa Universidad Técnica de Cotopaxi es una institución en constante crecimiento tecnológico, por tal motivo debe ser un modelo de desarrollo e innovación en todas las actividades que se generan en las dependencias de esta noble Alma Mater A pesar de este contexto existe dependencias que no cuentan con una herramienta adecuada para la sistematización de sus procesos documentales, como es el caso de la Secretaría del C.I. V.A., tomando en cuenta este aspecto hemos considerado la necesidad de desarrollar un software documental que pueda ser útil para las personas que laboran en esta entidad. El Sistema a desarrollarse para la Secretaría del H.C.A. se orientará a resolver necesidades proporcionadas por el personal, una de las cuales es asegurar la información que se genera en la misma, así como mejorar la búsqueda y recuperación de los documentos. Su formato será interactivo para consultas de información, ingreso de solicitudes, actas y resoluciones que se generen en esta oficina, desarrollado gracias a herramientas potentes de diseño y aplicación como son VisualStudio.NET y SQL Server, las cuales son óptimas para este tipo de aplicaciones.
- ItemImplementación de un sistema de control de inventarios a la ferretería “su centro ferretero” ubicada en la avenida General Miguel Iturralde de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-07) Laguaquiza Guano, Hugo David; Pacas Martínez, Edwin Rolando; Bedón Salazar, Edison PatricioLa presente investigación fue realizada en base a un análisis de las necesidades que tenía la Ferretería “Su Centro Ferretero” de mantener un control adecuado de los inventarios de mercadería debido al desconocimiento de su existencia física y contable, en el cual se utilizó instrumentos para la recolección de información como la encuesta, la entrevista y una ficha de observación que permitieron detectar las falencias en el manejo de los inventarios, y por ende se establece una metodología idónea para llevar acabo la toma física de los materiales existentes. Luego de realizar el inventario físico a la sección 1 y actualizar su información en el sistema contable Fénix, se procede a crear el respectivo manual para el manejo de inventarios donde se detallan las actividades de cada uno de los empleados incluyendo al propietario para que el proceso de control del inventario sea efectivo….
- ItemImplementación de un sistema de control interno en base al coso 1 para la heladería Skinny ubicada en la parroquia Once de Noviembre, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el período enero – marzo del 2016(LATACUNGA / UTC / 2016, 2016-06) Carvajal Mena, Andrés Danilo; Taipe Lascano, José Xavier; Bedón Salazar, Edison PatricioLa existencia de un sistema de control interno es de vital importancia dentro de una empresa para lograr los objetivos trazados y mejorar la productividad en todas sus actividades ya sean internas o externas, es un proceso elaborado por la organización mediante el cual es controlado en cada una de sus actividades dando así una mayor seguridad en base a las metas y propuestas planteadas, es necesario verificar los procesos de elaboración de la productividad obteniendo el punto de partida con el fin de identificar los errores existentes dentro de la misma para alcanzar el auge de la institución. La implementación de un sistema de control interno permite a que la empresa pueda contar con actividades confiables de manera que no exista desperdicio de sus recursos, dando así como resultado el acoplamiento de los distintos y diversos procesos que son ejecutados para obtener el producto terminado logrando el crecimiento y aprovechamiento de su riqueza y técnicas empleadas obteniendo un resultado favorable para la entidad.