Browsing by Author "Barbosa Reyes, Mónica Jeaneth"
Now showing 1 - 20 of 23
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis Financiero a las escuelas particulares en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, período 2008-2009-2010.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-07) Cerna Robalino, Carmen Nataly; Barbosa Reyes, Mónica JeanethActualmente, en la ciudad de Latacunga existen varias escuelas particulares creadas con fines de lucro, sus recursos los obtienen de la prestación de servicios a la colectividad; el principal problema que atraviesan estas instituciones es que no cuentan con la aplicación de indicadores financieros, esto se origina por la falta de conocimientos y capacitación por parte del personal administrativo...
- ItemAplicación de un sistema de costos abc en la empresa hospibanda cía. ltda., de la provincia de cotopaxi, cantón latacunga, durante el período 01 de julio al 31 de diciembre del 2012.(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-06) Gómez Toapanta, Violeta Maritza; Taipe Chiliquinga, Wagner Alcivar; Barbosa Reyes, Mónica JeanethAl contar con la información tanto física como documental y con la claridad de la inquietud identificada en la clínica, se procedió al desarrollo del tema propuesto, logrando de esta manera la solución al inconveniente de la empresa, en relación al desconocimiento del valor que se cobra al brindar la atención médica, la misma que permitirá además a la gerencia....
- ItemAplicación de una auditoría administrativa a la dirección de Relaciones Industriales de la empresa Eléctrica provincia de Cotopaxi ELEPCO SA. período 2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2011-06) Vega Ocaña, Diana Virginia; Ronquillo Coello, Nelson Javier; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa presente investigación se realizó en la empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi S.A en la dirección de relaciones industriales con el propósito de verificar la aplicación de los procesos administrativos en sus diferentes etapas. Como son la selección de personal, verificar si el personal cumple con el perfil profesional que se requiere para su desempeño esto se realizó mediante la aplicación de una auditoria administrativa, mediante procesos necesarios que están enmarcados dentro de la misma, como también la investigación pertinente para su desarrollo, se utilizó métodos y técnicas donde nos permitió identificar las responsabilidades y separación de funciones dentro de la organización.
- ItemAplicación de una Auditoría Administrativa a la Dirección de Relaciones Industriales de la Empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi ELEPCO S.A. período 2009.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012-06) Vega Ocaña, Diana Virginia; Ronquillo Coello, Nelson Javier; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa presente investigación se realizo en la empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi S.A en la dirección de relaciones industriales con el propósito de verificar la aplicación de los procesos administrativos en sus diferentes etapas, como son la selección de personal, verificar si el personal cumple con el perfil profesional que se requiere para su desempeño esto se realizo mediante la aplicación de una auditoria administrativa, mediante procesos necesarios que están enmarcados dentro de la misma, como también la investigación pertinente para su desarrollo, se utilizo métodos y técnicas donde nos permitió identificar las responsabilidades y separación de funciones dentro de la organización.
- ItemAplicación de una auditoría de gestión a la cooperativa de ahorro y crédito ´Unión Mercedaria´Ltda. de la provincia de Cotopaxi del cantón Latacunga, correspondiente al período 01 de enero al 31 de diciembre del 2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2011) Casa Lema, Margarita; Herrera Lasluisa, María Herminia; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa Auditoria de Gestión tiene por objeto principal el estudio del proceso administrativo y las operaciones de las organizaciones. Con mitas a emitir una opinión sobre la habilidad de la gerencia para manejar el proceso administrativo y el grado de la eficiencia, efectividad y economía de las operaciones de la entidad, además busca fundamentalmente la supervivencia y el crecimiento de la misma Dentro de los objetivos generales, específicos se pueden mencionar los siguientes Analizar la situación actual y futura de las áreas auditadas de la entidad, permitiendo diagnosticar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas comunes Comprobar la observancia de las políticas, normas y procedimientos, también establecer el grado en que los objetivos y metas se han cumplido, determinar las causas por las que no se han cumplido, o se ha logrado en forma parcial En el capítulo 1, se expone información a fin de conocer las fuentes principales de las normas, conceptos, características, finalidad, enfoque para llevar a cabo una auditoria En el capítulo II, se profundiza el análisis de cada una de las armas auditadas, mediante la aplicación de los diferentes instrumentos investigativos tales con entrevistas, encuestas, que serán aplicadas a las autoridades y al personal administrativo que forma parte de la entidad financiera, lo que permitirá determinar el grado de factibilidad del presente trabajo investigativo
- ItemAplicación de una auditoría de gestión en la cooperativa de ahorro y crédito “Saquisilí” ltda., ubicada en la provincia de cotopaxi, cantón saquisilí, durante el período 2014(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-11) Lema Chisag, Martha Cecilia; Tapia Toctaguano, Julia Maribel; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa Auditoría de Gestión es un análisis y diagnóstico que se realiza a una entidad con el propósito de dar asesoramiento para la toma de decisiones. El presente trabajo investigativo se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Saquisilí” Ltda., no se ha realizado anteriormente una auditoria de este tipo, lo que ha ocasionado el desconocimiento de implantar políticas y procedimientos adecuados para alcanzar con éxito los objetivos propuestos. La aplicación de la Auditoría de Gestión tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de los procesos administrativos y financieros para lo que se aplicó indicadores de eficiencia, eficacia, economía, ética, ecología y calidad. Para el desarrollo de la investigación se utilizó técnicas y métodos como: la ficha de observación, entrevistas y encuestas, estas fueron aplicadas tanto al personal como a los socios de la cooperativa….
- ItemAplicación de una auditoría financiera a la empresa florícola “Coroflor”, del cantón Latacunga, barrio Locoa calle principal camino a Palopo, durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Achig Maigua, Norma Elizabeth; Tuso Defáz, Mayra Alexandra; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa elaboración de la Auditoría Financiera a la Empresa Florícola “COROFLOR”, constituye el examen y revisión de las cuentas que conforman los estados financieros de la empresa, teniendo como objetivo principal determinar la veracidad y razonabilidad de los datos contables que integran los estados financieros, para lo cual se utilizó fundamentos teóricos en base a la metodología de la investigación, convirtiéndose en el sustento primordial para la determinación del objetivo de la Florícola “COROFLOR”, de igual forma se logró identificar la razón de ser de la Florícola y los servicios que la misma ofrece a la colectividad, proyectándose alcanzar en el futuro el reconocimiento nacional e internacional. Durante la aplicación de dicha Auditoría no se encontró novedades significativas que afecten la situación económica de la empresa, lo cual ayuda a conocer la imagen fiel de la posición financiera, patrimonial y del resultado de las operaciones que realiza la empresa, y de esta manera seguir cristalizando los objetivos planteados por la florícola, ya que la empresa cumple con las normas de contabilidad que rigen en el país, la misma que ha permitido que sus movimientos económicos sean llevados en forma ordenada y sistemática, cumpliendo así con las expectativas de los propietarios.
- ItemAplicación de una auditoría tributaria en la empresa Transparent s.a. de la ciudad de Quito de la provincia de Pichincha en el período 01 de enero al 31 de diciembre del 2011(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-02) Sinchiguano Moreano, Erika Ximena; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEste trabajo de investigación de Auditoría Tributaria se aplicó en la Empresa Transparent. S.A. de la ciudad de Quito de la provincia de Pichincha, en el período 01 de enero al 31 de diciembre del 2011 para determinar el nivel de cumplimiento tributario, en el desempeño de las metas y objetivos, mediante el análisis de las diferentes cuentas de impuestos como son: las retención en la fuente, declaraciones de impuesto tanto de I.V.A y de renta ya que es importante tener una cultura tributaria en los pagos de los impuestos por lo que cada contribuyente debe declarar mensualmente o semestralmente de acuerdo a lo que dispone la leyes tributarias….
- ItemAuditoría de gestión a la sucursal de la cooperativa de ahorro y crédito Ambato Ltda. Ubicada en la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad de Latacunga, al período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009.(Latacunga / UTC / 2011, 2011) Espín Mantilla, Katherine Daniela; Pérez Campoverde, Paola Katherine; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa Auditoría de Gestión ha permitido abarcar el crecimiento constante de problemas cada vez más complejos ya que motivado por las exigencias sociales y de la tecnología pasa a ser un elemento vital para la gerencia, permitiéndole conocer a los ejecutivos qué tan bien resuelven los problemas económicos, sociales y estratégicos que a este nivel se presenta generando en la empresa un saludable dinamismo que la conduce exitosamente hacia las metas propuestas. La falta de la aplicación de una Auditoría de Gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “AMBATO LTDA.” sucursal Latacunga, ha impedido medir y evaluar el nivel de economía, eficiencia, eficacia, ecología y ética en el cumplimiento de las políticas, objetivos y normas institucionales en beneficio organizacional. La aplicación de una Auditoría de Gestión constituye una herramienta valiosa ya que al ser este un exámen permite evaluar si los recursos asignados (humanos, financieros, técnicos, etc.) están siendo administrados con la eficiencia, efectividad y economía que se ha programado en la planificación estratégica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “AMBATO LTDA.”, y esto se lo puede determinar a través de la aplicación de los elementos de la auditoría de gestión los mismos que analizan la eficacia, eficiencia y economía.
- ItemAuditoría de gestión en la empresa Florícola Sanbel Flowers del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el periodo comprendido del 01 de Enero al 31 de Diciembre 2010.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi:( UTC), 2013-04) Quishpe Tenorio, Ana Lucia; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa auditoría de gestión realizada en la empresa florícola SANBEL FLOWERS tiene como objetivo medir el cumplimiento de sus metas, objetivos y políticas en términos de eficiencia, eficacia, economía, ecología y ética. Esta auditoría ayuda a identificar anomalías y desviaciones, permitiendo tomar decisiones oportunas basadas en los resultados reales de los procesos. Se utiliza un diseño no experimental y técnicas como entrevistas y encuestas. El informe final reveló varios hallazgos clave: • Falta de capacitación en estándares de calidad para el departamento de producción. • Limitaciones en el cumplimiento de las demandas de nuevos clientes por parte del personal de comercialización. • Ausencia de un sistema contable que proporcione información confiable para la toma de decisiones. • Falta de conocimiento y ética profesional en el encargado de contratación y selección de personal. El informe final presentado a la alta gerencia incluye recomendaciones para mejorar las operaciones y abordar las irregularidades identificadas.
- ItemAuditoría de gestión en la empresa florícola Sanbel Flowers del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el periodo comprendido del 01 de Enero al 31 de Diciembre 2010.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2013-04) Quishpe Tenorio, Ana Lucía; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa Aplicación de una Auditoría de Gestión realizada a la empresa Florícola SANBEL FLOWERS permitirá medir el grado de cumplimiento de los objetivos, metas y políticas establecidas por la misma en términos de eficiencia, eficacia, economía, ecología y ética así ayudará al rendimiento de los recursos humanos, financieros y materiales, establecidas por la alta gerencia y a todos los departamentos para tomar decisiones oportunas. Hoy en día facilita a los directivos en la determinación de anomalías, desviaciones y errores de ello se basa en la toma de dediciones es allí donde se esclarece los resultados reales sobre la gestión realizada en los procesos por la empresa. Además, se utiliza el diseño no experimental, las técnicas de investigación como son la entrevista y encuesta. Dentro del informe final se puede determinar los siguientes hallazgos encontrados: Los trabajadores del departamento de producción deben recibir capacitación sobre los estándares de calidad en el cumplimiento del producto. El personal de comercialización no tiene la predisposición de cumplir con la demanda de clientes potenciales para el acceso de nuevos mercados. El departamento contable no dispone de información oportuna y confiable para la toma de decisiones, debido a que la misma no cuenta con un sistema contable. La persona encargada de la contratación y selección del personal no tiene conocimiento amplio sobre la ejecución de su trabajo y el desconocimiento de la ética profesional. La Auditoría se refleja a través de la emisión del Informe final, comunicando los hallazgos que hacen referencia a las diferencias o irregularidades identificadas, por lo cual el auditor da a conocer a la alta gerencia un informe útil y oportuno que abarque asuntos y aspectos importantes que posibilita recomendar la necesidad de efectuar mejoras en las operaciones. Al concluir con la investigación se llegó a establecer conclusiones y recomendaciones que en parte se citan en los capítulos anteriores.
- ItemAuditoria de obligaciones tributarias a la empresa estación de servicios Silva uno CIA. LTDA de la provincia de Cotopaxi durante el ejercicio económico 2011-2012(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-10) Terán Montesdooca, Carla Roció; Vivanco Aguayo, José Germán; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEl presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general el desarrollar una auditoria de obligaciones tributarias a la empresa "ESTACION DE SERVICIOS SILVA UNO de la provincia de Cotopaxi, para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias durante los ejercicios económicos 2011-2012, proporcionando así una supervisión y manejo de las obligaciones que tiene la empresa con el estado. Entre las técnicas y métodos utilizados para el análisis y recolección de la información fueron necesarias la aplicación de las encuestas, entrevistas al personal administrativo y una ficha de observación para recolectar mayor información y con ayuda de los siguientes métodos teórico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, dialéctico, empírico, estadístico los cuales ayudaron a identificar en forma clara las posibles debilidades de control interno dentro de la empresa.
- ItemAuditoría de obligaciones tributarias a la empresa Estación de Servicios Silva Uno CIA. LTDA de la provincia de Cotopaxi durante el ejercicio económico 2011-2012.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2013-10) Terán Montesdeoca, Carla Rocío; Vivanco Aguayo, José Germán; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEl presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general el desarrollar una auditoria de obligaciones tributarias a la empresa "ESTACION DE SERVICIOS SILVA UNO" de la provincia de Cotopaxi, para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias durante los ejercicios económicos 2011-2012, proporcionando así una supervisión y manejo de las obligaciones que tiene la empresa con el estado. Entre las técnicas y métodos utilizados para el análisis y recolección de la información fueron necesarias la aplicación de las encuestas, entrevistas al personal administrativo y una ficha de observación para recolectar mayor información y con ayuda de los siguientes métodos teórico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, dialéctico, empírico, estadístico los cuales ayudaron a identificar en forma clara las posibles debilidades de control interno dentro de la empresa. El resultado alcanzado se da a conocer mediante un informe final en el cual se detallan los hallazgos encontrados, las conclusiones y recomendaciones pertinentes que ayudarán a mejorar la planificación en relación al pago de impuestos y tributos durante los años evaluados. La Auditoria Tributaria se constituye una herramienta de evaluación moderna puesto que cada vez el riesgo que tienen las empresas es mayor debido a los cambios de las diferentes leyes reglamentos y normativas impuestas, por lo que es necesario evaluar a la empresa y luego que sus directivos tomen las decisiones adecuadas para su correcto manejo y funcionamiento.
- ItemAuditoría financiera a la mecánica a diesel de Patricio Jácome, ubicado en la provincia de Cotopaxi, cantón Salcedo, período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009.(Latacunga / UTC / 2012, 2012-07) Albán Porras, Luis Roberto; Moreno Cela, Eva Marina; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEn los últimos años la realización de una Auditoría Financiera se ha visto indispensable para cada una de las pequeñas y grandes empresas; ya que es fundamental para conocer los movimientos económicos y financieros, llevando así a un sin número de ventajas para la misma. Es así como la elaboración de una Auditoría Financiera en la Mecánica a Diesel de Patricio Jácome, ubicado en la provincia de Cotopaxi del cantón Salcedo ha permitido mejorar las falencias encontradas en el transcurso de la investigación; mejorando sus movimientos contables, el Control Interno y el servicio al cliente. La presente tesis está conformada por tres capítulos. Las técnicas que se utilizó fueron la entrevista y la observación tanto al propietario, trabajadores y clientes. Un primer capítulo donde se analiza los fundamentos teóricos y conceptuales en los que se basa la auditoría financiera, un segundo capítulo en el cual consta el análisis y la interpretación de resultados de las entrevistas y encuestas realizadas al propietario, contadora y a todos sus trabajadores. El tercer capítulo que es la parte fundamental de la investigación donde se específica el desarrollo de la práctica de la Auditoría. Finalmente se encuentra las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo. La Mecánica a Diesel de Patricio Jácome con la realización de este proyecto, controlará de manera eficiente los movimientos contables que a diario se realizan.
- ItemAuditoría tributaria de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuk Pakari Coicc Ltda. de la parroquia Cusubamba cantón Salcedo, por el período 2012(LATACUNGA / UTC / 2014, 2014-05) Toscano Bonito, Carmen del Consuelo; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEn el presente trabajo de investigación se ejecutó una Auditoría Tributaria en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuk Pakari COICC Ltda., con la finalidad de evaluar si las actividades se están desarrollando de acuerdo a los objetivos planteados dentro de la institución y al cumplimiento de las obligaciones tributarias, para lo cual se aplicó los métodos deductivo - inductivo que permitió obtener la información verídica del personal dentro de la institución y se pudo encontrar las siguientes falencias: No existe una contadora de planta, acude solo dos veces al mes; no mantiene una adecuada información financiera, el Control Interno es inadecuado, no dan capacitación a sus colaboradores, existe un desconocimiento de los socios en los productos que oferta la Cooperativa y sobre todo realizan las declaraciones de impuestos de IVA, retenciones y Renta en forma tardía, no existe consistencia entre los libros contables y las rubros declarados. La Auditoría tributaria se realizó para medir el cumplimiento de las obligaciones que tiene la entidad financiera con el Estado aplicando métodos, técnicas, normas de auditoría y leyes tributarias que permitan comparar y evaluar el proceso dentro de la entidad, para finalmente emitir un informe final que contenga conclusiones y recomendaciones sobre el trabajo realizado.
- ItemExamen especial a las cuentas de activo de la Ferretería Los Nevados de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2010.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC)., 2012-03) Cando Cando, Jessy Karina; Toaquiza Chancusig, Diana Elizabeth; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEl presente trabajo investigativo se enfoca en la ejecución del Examen Especial a las Cuentas de Activo de la Ferretería Los Nevados de la Provincia de Cotopaxi del año 2010, el cual surge ante la necesidad de conocer la razonabilidad de este grupo de cuentas al existir manipulaciones diarias de dichos rubros en la comercialización de sus diferentes artículos. Para el presente trabajo se utilizó la investigación de tipo descriptiva al detallar los aspectos observados y obtenidos de las encuestas, la metodología no experimental por cuanto no existió manipulación de variables, así también métodos empíricos tales como: la observación, la entrevista y la encuesta, las mismas que fueron aplicadas al personal administrativo, operarios, clientes y proveedores, con el fin de conocer si existen debilidades en el manejo y control de las actividades de la Ferretería. En base a esta investigación se llegó a la conclusión que era necesaria la aplicación de un Examen Especial a las Cuentas de Activo de manera que arroje resultados satisfactorios que permita a la empresa mejorar su gestión financiera y administrativa, logre sus objetivos planificados y tome decisiones oportunas en beneficio de la entidad.
- ItemExamen especial a las cuentas de activo de la ferretería los nevados de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga. Período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2010(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Cando Cando, Jessy Karina; Toaquiza Chancusig, Diana Elizabeth; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEl presente trabajo investigativo se enfoca en la ejecución del Examen Especial a las Cuentas de Activo de la Ferretería Los Nevados de la Provincia de Cotopaxi del año 2010, el cual surge ante la necesidad de conocer la razonabilidad de este grupo de cuentas al existir manipulaciones diarias de dichos rubros en la comercialización de sus diferentes artículos. Para el presente trabajo se utilizó la investigación de tipo descriptiva al detallar los aspectos observados y obtenidos de las encuestas, la metodología no experimental por cuanto no existió manipulación de variables, así también métodos empíricos tales como: la observación, la entrevista y la encuesta, las mismas que fueron aplicadas al personal administrativo , operarios, clientes y proveedores, con el fin de conocer si existen debilidades en el manejo y control de las actividades de la Ferretería. En base a esta investigación se llegó a la conclusión que era necesaria la aplicación de un Examen Especial a las Cuentas de Activo de manera que arroje resultados satisfactorios que permita a la empresa mejorar su gestión financiera y administrativa, logre sus objetivos planificados y tome decisiones oportunas en beneficio de la entidad.
- ItemExamen especial a las cuentas del activo de la empresa Rosas La Martina del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, período económico del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Caiza Vega, Tatiana Elizabeth; Pérez Armas, Jenny Carola; Barbosa Reyes, Mónica JeanethEl objetivo principal del presente trabajo investigativo fue la aplicación de un Exámen Especial a las cuentas del activo de la Empresa “Rosas la Martina” S.A, la misma que ha permitido establecer el grado de razonabilidad de las cuentas examinadas con el fin de que la gerencia tome decisiones adecuadas facilitando de esta manera la supervisión de control y manejo de las diferentes cuentas del balance. Los métodos que se aplicaron para la recolección de la información fue la entrevista, la encuesta, y la metodología de la auditoría mediante las cuales se obtuvieron resultados significativos en la que se estableció aspectos positivos y negativos de la empresa. El exámen especial realizado a las cuentas del activo del balance general constituye un instrumento de apoyo tanto para los accionistas como para el personal administrativo de la empresa. Bajo estas circunstancias se concluyen que no existe un adecuado manejo y control de la documentación en la que respalden los diferentes movimientos de las cuentas; esto se debe a la ausencia de un manual de funciones, políticas y estrategias para el personal como para la realización de los procedimientos contables. Estos aspectos son de vital importancia analizarlos ya que ponen en riesgo la estabilidad de la empresa y por ende el prestigio de la misma. Esta fue creada para brindar excelente calidad de flor a los diferentes mercados.
- ItemImplementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Pymes a los estados financieros de la distribuidora de productos de consumo masivo emprovit, ubicado en la provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí, en el periodo del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2012(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-01) Calero Sotalín, Evelin Cristina; Carpio Albán, Mayra Alejandra; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa presente investigación se realizó en la Distribuidora de Productos de Consumo Masivo “EMPROVIT”, con el propósito de implementar en los Estados Financieros las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas, ya que en la actualidad las entidades se enfrentan a nuevos problema debido a que los mercados son más competitivos y la necesidad de información oportuna, pertinente y real es cada vez más imperante….
- ItemImplementacion de un sistema de costos por ordenes de produccion en la fabrica "Inplastico", durante el primer semestre del 2012.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2014-06) Huilcamaigua Shingon, Blanca Sofia; Pachucho Tarco, Amparo Rocio; Barbosa Reyes, Mónica JeanethLa investigación está enfocada en la "IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN EN LA FÁBRICA "INPLASTICO", mediante esta aplicación, se pudo obtener y verificar la información concreta y eficiente para obtener evidencias completas de la situación real de la empresa. En la investigación que se utilizó para el desarrollo de la tesis fue de tipo descriptiva, metodológica no experimental, utilizando métodos estadísticos descriptivo, empírico, inductivo, deductivo, que permitió aplicar las técnicas como entrevistas y encuestas, a los propietarios y empleados de la fábrica. Entre los resultados se destacan que no utilizan un sistema de costos adecuado que permita mejorar las actividades, con la falta de capacitación correcta al personal que labora en el área de producción, desperdiciando los recursos humanos. Con la información obtenida, la fábrica debe implementar un sistema de costos por órdenes de producción, que facilitara el control adecuado de sus costos unitarios. El resultado de la información será positivo, relevante y oportuno para la toma de decisiones y el cumplimiento de todas las obligaciones, lo que permitirá mejorar las actividades, el control y utilizar de manera eficiente los recursos, obtener mayor rentabilidad siendo favorable y beneficioso para los propietarios.