• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Pastuña, Martha Rigoberta"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una aplicación móvil con chatgpt para fomentar la educación nutricional en niños menores de 5 años del centro infantil del buen vivir (CIBV)) “Semillitas Sigchenses” del cantón Sigchos
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2024-03) Ayala Pastuña, Martha Rigoberta; Cantuña Flores, Karla Susana
    En la actualidad, el crecimiento y la expansión de las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta necesaria tanto para el entorno laboral como en la vida cotidiana. Promover la educación nutricional desde temprana edad es importante, ya que contribuye al desarrollo físico y cognitivo, así como la prevención de problemas de salud a largo plazo. Es así que, los niños menores de cinco años en el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) “Semillitas Sigchenses” ubicado en el Cantón Sigchos, presentan desnutrición infantil debido al escaso acceso a la información y la falta de conocimientos en temas nutricionales, o por la promoción desmedida de comida poco saludable o comida chátara. La presente propuesta tecnológica se enfoca en desarrollar una aplicación móvil con tecnología ChatGTP, su principal enfoque es promover la educación nutricional, la cual está dirigida a las educadoras y padres de familia en el CIBV. Para el desarrollo del aplicativo fue necesario indagar sobre conceptos teóricos en fuentes confiables, técnicas de investigación como la encuesta para conocer las necesidades de la institución. A demás, se utilizaron los lenguajes de programación como Flutter y Dart que están diseñados especialmente para el desarrollo móvil nativo. De igual manera, se aplicó la metodología Mobile-D que permite adaptarse a las necesidades específicas del usuario. Como resultado se obtuvo un aplicativo multiplataforma donde se podrá realizar peticiones de alimentación diaria como desayunos, almuerzos, meriendas y jugos con diferentes opciones para los niños.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C