Browsing by Author "Arcos, Hernán"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemCausas que inciden en la deficiente lectura en la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1998-07) Bonilla, Rafael; Reinoso, Adriana; Reinoso, Ibeth; Arcos, HernánSe ha dirigido esta investigación a determinar las causas que inciden en la deficiente lectura, ya que tradicionalmente y en la actualidad impiden el éxito en el estudio y el desarrollo del conocimiento en todos los ámbitos. Es un hecho que, en todos los niveles, tienen el interés por mejorar la calidad de la lectura en niños y jóvenes que son la esperanza del mañana, ya que es uno los diversos problemas por los que atraviesa la educación. Al examinar con detenimiento el proceso de estudio que en general se lleva en la Universidad se capta un fenómeno que es la falta de hábitos por la lectura lo cual afecta en el rendimiento académico. En el mundo actual la lectura, las artes y los buenos modales son la base principal del estudiante y del profesional para el buen desenvolvimiento en la vida cotidiana. La lectura de un buen libro viene a constituirse en la fuente del saber y la educación, el modo sencillo y efectivo de aprender y asimilar mejor los diferentes aspectos que se dan en la sociedad, debemos tomar en cuenta que un libro es un pequeño tesoro a través del cual obtendremos el máximo y deseado provecho. Cuando ponemos nuestros ojos en sus líneas sepamos escoger buenas lecturas para tener claro el pasado, presente y futuro en bien de nuestra formación para así alcanzar los logros deseados y ser la fuente en el aprendizaje. El trabajo realizado en estas páginas se refiere a la lectura, por estas circunstancias estudiaremos detenidamente a cada uno de los temas, para de esta manera conocer en forma concreta su utilización.
- ItemCompilación de las manifestaciones más importantes de patrimonio intangible de las provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1997) Cevallos Masapanta, Violeta Catherine; Esquivel Sarzosa, Zosiry del Pilar; Arcos, HernánEsta investigación de compilación de las manifestaciones culturales de la provincia de Cotopaxi tiene el objetivo de satisfacer las necesidades previas a nuestra graduación y ya que están destinados a la elaboración de la tesis para la realización de este trabajo de investigación hemos apelado a los siguientes recursos investigación bibliográfica en libros revistas que han tratado de la cultura de nuestros pueblos de autores reconocidos exploración en diferentes medios sociales instituciones cantones para realizar encuestas a personas cultas e instruidas que hemos encontrado en cada lugar cuyos resultados hemos notado en el capítulo respectivo de dicha tesis. Al consultar muchos escritos acerca de las tradiciones costumbres leyendas etcétera que ilustran el conocimiento de la cultura nos hemos dado cuenta que existe una riqueza de costumbres folklore y tradiciones que es necesario que conozcan todos los ciudadanos que integran la sociedad para que sigan transmitiendo a los que vendrán posteriormente como niños y jóvenes todas estas tradiciones leyendas costumbres que van insertadas son la compilación de diversos lugares de los cantones de nuestra provincia de Cotopaxi
- ItemDiseño de material didáctico para la enseñanza de la geometría del segundo al séptimo año de educación básica de las escuelas centrales de San Miguel de Salcedo(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2000-08) Amaya Báez, Mary; Arcos Garzón, Teresa; Cerda Ruiz, Nancy; Arcos, HernánEl presente estudio propone el diseño de material didáctico para la enseñanza de Geometría de segundo a séptimo Año Básico, misma que se constituirá en un aporte para el desarrollo del proceso de Enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Geometría con el objeto de crear habilidades y destrezas en los estudiantes, posibilitándoles la solución de los problemas que no pueden ser resueltos con los medios intelectuales vigentes, que impiden que los alumnos lleguen a la sistematización de la teoría. La importancia de la misma se fundamenta en que es el resultado de una investigación debidamente planificada en los aspectos de fondo y de forma, el aplicar los métodos, las técnicas y los recursos previamente seleccionados nos ha permitido llegar a la comprobación de la hipótesis planteada. El resultado investigativo es preocupante por el rol que cumple el docente frente a las exigencias actuales donde se habla de la revolucionización de la ciencia y de la técnica, el maestro demuestra deficiencias existentes en el conocimiento del diseño y aplicación de material didáctico concreto y que incide negativamente en la adquisición de habilidades y destrezas. La aplicación de las encuestas a los directivos, docentes y estudiantes han permitido una confiabilidad en los resultados ya que los insumos han sido producto de un universo seleccionado, así como una muestra aceptable, lo que ha posibilitado plantear alternativas de solución al problema.
- ItemEstudio socio-económico de los artesanos de la cerámica en Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1996) Melaños, Beatriz; Mena, Fernando; Pino, Jacqueline; Arcos, HernánEn el desarrollo económico de nuestra provincia y por ende de nuestro país depende de varios factores y entre ellos podemos resaltar el artesanal, que según datos estadísticos alcanza el 74% del aparato productivo, sin embargo observamos un escaso desarrollo de este importante sector preocupación que nos ha llevado a realizar un trabajo de investigación sobre un estudio socioeconómico de los artesanos de la cerámica de la provincia de Cotopaxi elaborando un muestreo significativo que nos permita alcanzar una visión real de la situación actual de este sector de la producción es necesario indicar que nuestro estudio se dedicará a analizar los ceramistas y alfareros la ubicación dentro de la provincia y las diferentes socioeconomías que se han establecido en estos grupos de artesanos.
- ItemPropuesta de evaluación computarizada aplicable en las asignaturas de contabilidad en los colegios de nivel medio de la ciudad de Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; (UTC), 2005-02) Sandoval Molina, Mónica Alexandra; Arcos, HernánEl estudio, tuvo como propósito formular una Propuesta de Evaluación Computarizada, aplicable en las Asignaturas de Contabilidad en los Colegios de Nivel Medio de la ciudad de Latacunga, que induzca a mejorar el desempeño de los procesos educativos en general y la gestión de las Instituciones educativas para, para que los maestros puedan aplicar la evaluación de los aprendizajes, utilizando tecnología y que al hacerlo produzca cambios sustanciales en el desarrollo de los conocimientos, en el desarrollo de la creatividad, las habilidades y destrezas. Los objetivos que orientaron nuestra investigación fueron: a.-Diagnosticar la forma como están evaluando los Docentes el proceso docente educativo en las asignaturas de Contabilidad en los Colegios de la ciudad de Latacunga. b.- Determinar las dificultades que existen en los maestros de los Colegios para adoptar una cultura evaluativa. c. Encaminar tanto a maestros como alumnos a la utilización correcta del sistema de evaluación computarizado en las diferentes asignaturas para contribuir al desarrollo integral del educando. El universo o población de estudio estuvo constituido por. seis autoridades, veintiún docentes y doscientos quince estudiantes. Con el objeto de obtener información se aplicaron dos cuestionarios; uno a docentes y autoridades; otro a los estudiantes de las especialidades de Contabilidad de los diferentes Colegios de Latacunga. Los resultados obtenidos entre otros aspectos determinaron que los problemas que dificultan la evaluación de los aprendizajes, tiene relación a los siguientes aspectos: Los Docentes en un alto porcentaje tienen confusión entre evaluación y medición; poco dominio de los instrumentos de evaluación, la no utilización de la computadora para procesos de evaluación de los aprendizajes. Estos argumentos condujeron al diseño de la Propuesta para que los docentes de la especialidad de contabilidad puedan aplicar la evaluación computarizada al momento de evaluar los aprendizajes, para que los estudiantes dominen la elaboración y repuestas a tests, cuestionarios y escalas.
- ItemSituación Socioeconómico del Estudiante Universitario que reside en la Provincia de Cotopaxi(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 1997-06) Curay Pilatasig, Miryam Cedilla; Yánez Ávila, María Eugenia; Arcos, HernánA través de las investigaciones realizadas en la dependencia de la original, sin embargo, contamos con las bases teóricas para el desarrollo del presente trabajo investigativo Para ubicarnos correctamente en la presente investigación es necesario determinar algunos conceptos que inciden en el tema tales como. Situación Socio Económico. Es el grado económico, dentro del estrato social al que pertenece el individuo Crisis Económico. Es el déficit que se manifiesta por la agresiva demanda y escasez de producto, o, a la vez, la exagerada circulación del dinero billete sin un fondo de respaldo en dólares o en oro Presupuesto Estudiantil. Constituye el valor económico que un estudiante necesita para desarrollar su actividad educativa, alimentación y gastos imprevistos Todos estos aspectos serán estudiados en la presente investigación, para dar como consecuencia la única alternativa que existe para los estudiantes de la Provincia de Cotopaxi, el ingreso en la U.T.C. como institución más viable, o la Universidad Particular de Loja dentro de los parámetros económicos de mayores ingresos