• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angamarca Colala, Morayma Coley"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de comunidades bacterianas asociado a la rizosfera del mortiño (Vaccinium floribundum) en la cooperativa Cotopilalo, parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi 2023.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-07) Angamarca Colala, Morayma Coley; Chilla Erazo, Jeniffer Paulina; Chasi Vizuete, Wilman Paolo
    El presente proyecto investigativo se realizó en la cooperativa de Cotopilalo, parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi teniendo como objetivo general de analizar las comunidades asociadas a la rizósfera del mortiño (Vaccinium floribundum), en dos pisos altitudinales de 3928 y 3673 msnm, mediante un análisis metagenómico y un análisis de suelo. Se planteó objetivos específicos tales como: Identificar diversidad bacteriana de la rizosfera del mortiño, agrupar las comunidades bacterianas por especie relacionadas a la rizosfera del mortiño. En el estudio se realizó varias actividades como fueron: la delimitación del área de estudio mediante el GPS (Gobal Positioning System) con el cual nos ayudó a determinar la altura y las coordenadas X, Y de cada uno de los pisos altitudinales, posterior se tomó las muestras de la rizosfera del mortiño en el área de estudio, se procede a tomar las submuestras. Para ello se hace un recorrido sobre el terreno en forma de zig-zag, tomando submuestras en cada vértice, una vez listas las muestras se envió al laboratorio Bio-Sequence para su respectivo análisis, de igual manera se realizó la determinación de propiedades físico- químicas mediante un análisis de suelo en el laboratorio Agrar-PROJEKT. Con los resultados obtenidos de los dos análisis, se realizó el alineamiento para obtener un árbol taxonómico de comunidades bacterianas identificadas por especie en cada piso altitudinal y el dendograma de agrupación de especies entre el suelo 1 y 2. Finalmente se determinó que el suelo 1 es el más diverso debido a que no ha sido tratado por el ser humano ni animales siendo la Candidatus Solibacter, la bacteria más diversa y dominante en este piso altitudinal tomando en cuenta que en este cultivo influye considerablemente las condiciones edáficas.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C