• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amores Flores, Christian Estuardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El rol desempeñado por la emisora “Radio Rebelde” en el proceso revolucionario cubano y su transmisión para el resto de América Latina por la Cadena de la Libertad. Importancia de su conocimiento para los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
    (Latacunga / UTC / 2010, 2010-12) Amores Flores, Christian Estuardo; Alemany Gutiérrez, Edmundo Juan
    La humanidad en sus diferentes etapas de transición ha sufrido muchos cambios, dentro de los cuales los más importantes son los económicos, políticos, sociales y culturales. Todas estas manifestaciones son provocadas por cambios violentos o por mantener mucho tiempo una hegemonía que da como resultado la variación en el comportamiento de la sociedad. Un ejemplo de ello se vive en América, particularmente en la República de Cuba, con su Revolución que fue el resultado de una necesidad histórica, de honda raíz nacional y popular, con independencia de la influencia de un conjunto de factores externos que aceleraron ese proceso. Enfatizando en la situación revolucionaria de Cuba, es el pueblo quien ha sido el poder real de la Revolución, su sujeto principal, lo cual ha formado parte de lo esencial del pensamiento político de su máximo dirigente Fidel Alejandro Castro Ruz, que lideró el proceso revolucionario en contra de la dictadura de Fulgencio Batista en la década del 50, que llevó consigo el cambio al socialismo. La historia que vivió Cuba en el capitalismo se había demostrado fehacientemente: en la década de los 50, la promoción del desarrollo económico y social orientado a satisfacer las necesidades del pueblo no podía ocurrir en el contexto de dicho sistema. Esa historia demostraba, además, que el enfrentamiento con el imperialismo era un elemento explicativo fundamental de todo el quehacer político, económico y social. Fue de esta manera que los Estados Unidos no son meramente el enemigo externo del país. La necesidad del socialismo en Cuba estuvo determinada por factores socio-económicos que hicieron imperioso el cambio social.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C