Browsing by Author "Alegría, Rodrigo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo organizacional en el servicio de transporte ejecutivo: Diseño de un sistema de control interno para la empresa EUROMOVING FAST CIA. LTDA. De la ciudad de Quito.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2011-06) Vásquez Alvarez, Sandra Magdalena; Alegría, RodrigoEl presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de describir los elementos del desarrollo organizacional en el servicio de transporte ejecutivo. El desarrollo del servicio de transporte ejecutivo es parte importante de la economía nacional ecuatoriana y necesita parámetros de cambio, de gestión de calidad, reingeniería de procesos, competitividad y de control Existen muchas modalidades de transporte pero, el transporte ejecutivo es único y debe mantener un sistema eficiente, eficaz y oportuno, de allí que se ha detectado como problema la necesidad de regular y documentar las actividades y procedimientos a través de un sistema de control interno que generará mayor exigencia a los empleados de cada uno de los departamentos de la empresa Euromoving Fast Cía. Ltda, sobre la base de objetivos y acciones de desarrollo organizacional interno.
- ItemLas responsabilidades legales y la administración de los bienes de larga duración. Guía de responsabilidades para el manejo, control y custodia en el Colegio Técnico Industrial "Miguel de Santiago".(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; U.T.C., 2011-06) Cedeño Loor, Mariana Marisol; Alegría, RodrigoEl presente trabajo de investigación relaciona las responsabilidades que los funcionarios del colegio “Miguel de Santiago” deben tener frente al manejo, control y custodio de bienes de larga duración, como problema detectado sobre la base de la aplicabilidad de las Leyes emitidas por parte del Estado. La presente investigación es de modalidad proyecto factible el cual basa un manejo bibliográfico documental, un análisis contextual con los involucrados institucionales y la propuesta que permite solucionar el problema de especificación de los procedimientos, para el manejo, control y custodia de los activos. La información fue tomada mediante instrumentos de recolección de información como: entrevistas estructuradas, encuestas; los mismos que se aplicaron a la totalidad de la población siendo estos los Directivos, Profesores, Personal Administrativo y Personal de Apoyo de la Institución. Con la presente investigación se espera que beneficie directamente a todas las personas involucradas en control de activos Fijos, permitiendo una correcta comunicación institucional sobre disposiciones legales, aplicación de un conjunto de normas especificas que influyen en el aparato burocrático de la institución educativa, y procedimientos sean conocidos, manejados de manera eficiente y eficaz y que los bienes que dispone la institución sean correctamente utilizados dando el servicio adecuado para la educación.
- ItemRiesgos laborales de la construcción civil y afectaciones de salud de los obreros de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Diseño de un manual de prevención de riesgos.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2014-04) Torres Vásquez, Arturo; Alegría, RodrigoLos obreros de la construcción civil de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se encuentran expuestos a diferentes riesgos laborales, que afectan su salud e incide en el deterioro de su calidad de vida, en lo social, económico y familiar, y se refleja en procesos de producción y productividad de la Institución, a nivel local y Nacional. La presente investigación, permitió conocer los riesgos laborales a que se exponen los 16 obreros de la construcción civil de la PUCE que causan afecciones a su salud, para establecer una propuesta que permita asumir con responsabilidad los conocimientos y disminuyan los riesgos laborales de la construcción civil. Definir y caracterizar los riesgos del trabajo en la construcción condujo al conocimiento de las situaciones de inseguridad en la que se desempeñan los obreros, que tienen más obligaciones y exigencias que cumplir y cuyos derechos permanentemente están siendo violentados por una falta de prevención en riesgos de la construcción y un adecuado cuidado de la salud de los mismos. La investigación, con enfoque cualitativo, permitió analizar los riesgos laborales, desde el ambiente en donde se desempeñan, a través de un estudio exploratorio, con diseño no experimental, se recolectó la información desde su realidad dinámica y holística. Apoyada en la investigación documental, bibliográfica, de campo y consulta a expertos para definir el marco teórico científico y los instrumentos a utilizarse, se realizó el diagnóstico con un estudio descriptivo, transversal a 62 obreros, los datos recolectados fueron analizados e interpretados para llegar a conclusiones y recomendaciones. Los hallazgos encontrados demostraron que los obreros de la construcción civil de la PUCE, se encuentran permanentemente expuestos a riesgos laborales que afectan su salud, y requieren de un sistema de información en prevención de riesgos; que concluyó con el diseño de un Manual de prevención en riesgos laborales que, fortaleciendo sus conocimientos motive un cambio de actitud frente a los temas tratados.