Browsing by Author "Albán Raura, Pablo Fernando"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAsociatividad y flujo de conocimientos en la concepción del desarrollo económico territorial en la Victoria.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-01-13) Albán Raura, Pablo Fernando; Hernández, Patricia, PhDLa presente investigación pretende fortalecer el flujo del conocimiento entre los alfareros que conforman la Asociación de Artesanos de La Victoria a través de una propuesta de estrategias como condición necesaria para la asociatividad en red. Se empleó una metodología descriptiva y explicativa, mediante la recopilación de información por medio de una encuesta que permitió conocer el nivel del flujo de conocimiento y la asociatividad de los involucrados, complementado con un análisis del entorno que permitió diagnosticar las potencialidades de los artesanos. A partir de estos resultados, se elaboró un plan de acción donde se describe las estrategias propuestas que contribuyen para el desarrollo económico de la Asociación, considerando actividades que deben realizarse con base a la cadena de valor de la operación: producir y transmitir conocimiento entre los asociados sobre métodos de producción, estrategias publicitarias y ventas; crear estrategias de venta conjuntas y transmitir a todos sus miembros.
- ItemElaboración de un módulo de educación en valores para el séptimo año de la Escuela "Elvira Ortega" de la Ciudad de Latacunga(Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2001-08) Albán Raura, Pablo Fernando; Mena Reyes, Julio Ramiro; Zurita Gallegos, Eugenia de Lourdes; Vaca Peñaherrera, Bolívar RicardoWith the Education in Values, intend help the girls of the seventh year of the School "Elvira Ortega" to enlarge its capacity of selecting the best. The school gives primacy to the "Institution", to "elevator the academic level", for which we leave to a side the Education of Values, To cannot stop seeing the immorality in the public or state management and the normality of conducts atentatorias against common good, the loss of credibility in the institutions of justice, etc. This it is the expensive negative that the adults perceive, the more youths experience, the children are victims and is to owe of the Educational system to help to that they pass some day to be transforming and critical entities. Lamentably no matter how much the teacher themselves enforce in practice of values, these succumbed before the influence of the society. The values one do not must communicate, one must build with the example, not with the imposition neither with the threat. Values is a communion of all utilizing the liberty since these give sense to the life. Essentially, the values are pillars of the conduct that grow if is fed them by means of a pedagogue family so much in the home as in the school. The present job is designed with a focus metodológico toward the knowledge and practicidad of the Basic values of the Education, as they are: Identity, solidarity, Respect, Autoestima, Justice and Equity, Uprightness, Liberty and Responsibility, Criticized and Creatividad, Called affective and Love. All these values will prompt the girls to be valued as a to be with dignity and many values permit it to defeat the obstacles that be presented in their life.
- ItemPlan de logística vehicular en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023) Albán Raura, Pablo Fernando; Tinajero Jiménez, Marlon RubénEl proyecto de investigación titulado “Plan de logística vehicular en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi” tuvo como objetivos describir teóricamente los modelos de distribución logística y vehicular; diagnosticar la situación actual de la designación y asignación vehicular en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Cotopaxi y proponer un plan logístico de utilización de vehículos. La metodología de la investigación se sustentó en un enfoque cuantitativo dado que se recogió información y datos medibles a través de encuestas dirigidas a los 152 servidores públicos (personal administrativo) bajo el régimen laboral de la Ley Orgánica del Servicio Público LOSEP de la prefectura de Cotopaxi, quienes son usuarios de los vehículos livianos de la institución. Los principales resultados sugieren que el GAD Provincial de Cotopaxi dispone de normas y procedimientos para administrar su parque automotor; sin embargo, los responsables directos no cumplen a cabalidad con dichas normas, lo cual ocasiona que efectúen las actividades de manera inadecuada, y por consiguiente se propone diseñar un plan de logística vehicular para el GADPC, a fin de mejorar la gestión administrativa de manejo vehicular, en concordancia con la normativa legal vigente para la administración y gestión eficiente de los bienes del sector público en el Ecuador.