• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Albán Escobar, Jorge Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de prefactibilidad y elaboración de un cd interactivo para el proyecto de turismo alternativo “cacique del silencio” en el sector Quebracho Herrado, San Francisco - Argentina.
    (LATACUNGA / UTC / 2008, 2008) Albán Escobar, Jorge Eduardo; Freire Samaniego, Jorge David
    La realidad ambiental, económica y política, de los países Latinoamericanos se viene marcando en general, con una constante necesidad de generar fuentes alternativas de producción de recursos económicos, que no afecten a los distintos ecosistemas y propendiendo a la conservación del medio natural, en esta línea, la generación de proyectos de tipo agroecoturisticos, están convirtiéndose en una posibilidad real de lograrlo. Considerando que posicionarse dentro de un mercado turístico, cada vez mas exigente y más variable, implica generar una serie de cambios dentro las formas tradicionales de producir, se propone este estudio de pre factibilidad, que en su fin procura, analizar las posibilidades de combinar la actividad del campo con la actividad turística, en un solo proyecto, pionero en la propuesta, y, que lleva de forma intrínseca, demostrar que es viable su generación como tal, en esta zona. Así el proyecto contiene cuatro capítulos, el primero, contiene los pasos esquemáticos para desarrollar el estudio propuesto; introducción, formulación y planteamiento del problema, justificación, hipótesis, objetivos, marco teórico, marco conceptual, mismos que determinan los elementos necesarios para llegar a la consecución de los datos que nos permiten verificar la pre factibilidad o no del proyecto, que, conjuntamente con el diseño metodológico, y el cronograma de actividades, nos permiten medir los avances que se generen, concordando con el diseño mas adecuado para los estudios respectivos, planteados en el segundo capitulo; de la misma manera la etapa investigativa, a la que se hace referencia en el tercer capitulo, permite detallar a profundidad cada uno de los pasos planteados en los dos capítulos anteriores, estos son una herramienta esencial, y permiten ir puliendo las alternativas existentes, considerando tanto a factores externos como internos, pero que de una u otra forma afectan al proyecto en su esencia. Como aporte fundamental es esta etapa, tenemos el desarrollo del CD, interactivo, que se convierte en el vinculo entre la sociedad en general con el proyecto, este fue elaborado con distintos tipos de software, que permiten darle un valor agregado a este proyecto a la hora de promocionarlo dentro del mercado turístico.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C