Browsing by Author "Acosta Lozano, Luis Larisson,"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Item“Catastro de transformadores de potencia en subestaciones eléctricas de Latacunga para la determinación del índice de salud”(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-03) Acosta Lozano, Luis Larisson,; Mora Arboleda, Synthia Maribel; Porras Reyes, Jefferson AlbertoLa investigación desarrolla el Catastro de Transformadores de Potencia en Subestaciones Eléctricas de Latacunga para la Determinación del Índice de Salud, con el objetivo de evaluar su estado operativo y optimizar su gestión y mantenimiento. La ausencia de un registro actualizado y una evaluación integral dificulta la planificación de intervenciones oportunas, aumentando el riesgo de fallas en el sistema eléctrico. Para abordar esta problemática, se aplicó la metodología del Índice de Salud (HI), un indicador basado en parámetros eléctricos, mecánicos y dieléctricos. Este índice se divide en Índice Funcional, que analiza la relación de transformación, resistencia de devanados y análisis de gases disueltos (DGA), e Índice Dieléctrico, que evalúa la calidad del aislamiento a través de pruebas físico-químicas del aceite, furanos y contenido de humedad. El estudio se realizó en diez subestaciones de Latacunga, considerando transformadores de distintas capacidades y fabricantes. Se emplearon La metodología de suma de puntajes ponderados, junto con la metodología de suma de puntajes ponderados (SPP), asegurando precisión y validez en los resultados. Los hallazgos revelaron que los transformadores analizados están en condiciones óptimas, con un Índice de Salud superior al 91.6%, clasificándolos como “Muy Bueno”. Sin embargo, en un transformador de la Subestación 4, se detectó deterioro en el aceite dieléctrico, con humedad superior a los límites recomendados, lo que podría afectar su vida útil. Desde un enfoque técnico-económico, la aplicación del Índice de Salud mejora la planificación del mantenimiento predictivo, optimizando recursos y reduciendo costos operativos. Se demostró que el monitoreo continuo y estrategias basadas en condición pueden minimizar fallas inesperadas y prolongar la vida útil de los transformadores. Se recomienda ampliar la metodología a otras subestaciones, mejorar la gestión del catastro mediante herramientas digitales y capacitar al personal de mantenimiento en la interpretación y aplicación del Índice de Salud.