Tesis - Maestría en Planeamiento y Administración Educativos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Maestría en Planeamiento y Administración Educativos by Author "Bravo Zambonino, José María"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemGuía metodológica para la aplicación de la investigación científica como eje transversal y transdisciplinar para los primeros y segundos ciclos de la carrera de ingeniería en informática y sistemas computacionales de la universidad técnica de Cotopaxi en el año lectivo 2012-2013.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-03) Pallasco Venegas, Mirian Susana; Bravo Zambonino, José MaríaEl estudio acerca de “La aplicación de la Investigación Científica como eje transversal y transdisciplinar, a través de la Guía Didáctica para los Primeros y Segundos Ciclos de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el año lectivo 2011-2012” tiene como objetivo general reflexionar sobre la necesidad de aplicar la investigación científica en el desarrollo de las actividades académicas, es decir durante la gestión en el aula de las diferentes asignaturas que contempla el currículo de la carrera en estudio, por otra parte la investigación científica como eje interdisciplinario podrá coordinar de mejor manera las actividades universitarias del proceso de aprendizajes. La metodología aplicada para el presente estudio se apoyó en la investigación cuanti-cualitativa, documental y de campo así como también en los tipos de investigación descriptiva y exploratoria. Entre los resultados encontrados se pude destacar la que la investigación científica no se aplica de forma integral en los procesos metodológicos de aprendizaje, por lo que afecta la formación profesional del estudiante; existen dos asignaturas con el nombre de Metodología de la Investigación con tres créditos, y Diseño de proyectos en toda la formación académica y en ningún momento del diseño curricular se plantean ejes transversales e interdisciplinares. El proceso de formación de profesionales requiere de la integración de ejes transversales para mejorar la ética y personalidad de los educandos, en cuanto a la interdisciplinaridad es importante la coordinación y programación de diversas actividades académicas, metodológicas y de aprendizaje con el apoyo de una poderosa herramienta como lo es la Investigación Científica. No es fácil utilizar esta herramienta pues no existe una guía que oriente el desarrollo de acciones de todas las asignaturas, pero se puede adoptar y adaptar con el propósito de obtener mejores resultados en la formación del nuevo profesional.
- ItemInvestigación y gestión docente en la carrera de Ingeniería Agronómica extensión La Maná de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Propuesta dotar de un sistema de capacitación en la investigación educativa.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2014-07) Trávez Trávez, Rául Clemente; Bravo Zambonino, José MaríaLa investigación se inicia con un diagnóstico que reveló como problema científico, las insuficiencias en el proceso de formación científica de los profesionales de Ingeniería Agronómica en la solución a los problemas educativos en un contexto escolar determinado. El objeto de la investigación es el proceso de formación investigativa de los profesionales agronómicos, el campo es la gestión de la formación en investigación agronómica y el objetivo: el diseño de una estrategia de gestión socio transformadora para la formación investigativa de los profesionales agrónomos, sustentada en un modelo de gestión formativa de la investigación agronómica. Con esta investigación se contribuirá a perfeccionar los procesos de transformación de los problemas educativos a partir de la aplicación de una lógica de investigación agronómica, y su novedad epistemológica está en revelar una lógica integradora entre la orientación axiológica agronómica, la gestión de la práctica educativa y la instrumentación de la investigación agronómica como esencia de una gestión de la formación de la investigación. La investigación y la gestión docente en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi, según la investigación observamos que se ha empezado a trabajar en esta área como llevar los proyectos de investigación en la gestión académica y como contribuir con el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- ItemPrácticas preprofesionales e inserción laboral de los egresados de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Cotopaxi en la extensión La Maná. Propuesta de rediseño del departamento.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados., 2014-07) Estrella Angueta, José Fabián; Bravo Zambonino, José MaríaEl trabajo se propone rescatar el potencial que encierran los espacios de prácticas pre-profesionales, traducir fortalezas y debilidades de las mismas e institucionalizar dichos espacios como ámbitos de articulación teórico-práctica. La tarea consiste en describir el trabajo que realizan los actores del ámbito académico, y proponer nuevos debates y estrategias que apunten a trascender la fragmentación de la formación como compartimentos estancos. (teoría - práctica). Se pretende caracterizar la complejidad del campo de las prácticas otorgándole un enfoque totalizador que destierre la concepción de lo teórico y lo práctico, para pasar a una dimensión de lo social que requiera una lectura de rigurosidad teórica, de posicionamientos ético-políticos, como así también de dominio y destrezas en el plano de las intervenciones sociales.