Maestría en Contabilidad y Auditoria
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Contabilidad y Auditoria by Author "Merino Zurita, Milton Marcelo"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de un plan de mejoras mediante una Auditoría de Gestión a la Unidad Educativa Colegio Militar No 13 Patria del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2015-05) Morales Coque, Alicia Estela; Merino Zurita, Milton MarceloEl trabajo de investigación se realizó con el objetivo de desarrollar un plan de mejoras para la Unidad Educativa Colegio Militar N° 13 “Patria” a través de una auditoría de gestión que establecerá una evaluación multidisciplinaria, independiente, del grado y forma de cumplimiento de los objetivos de la entidad, de las relaciones con su entorno, así como de sus operaciones. El tipo de investigación aplicado es bibliográfico para fundamentar las variables de la misma y de campo ya que se realiza en el lugar en que se desarrollan los acontecimientos y permitir solucionar los problemas existentes en la gestión operativa y administrativa de la institución, la información se obtendrá mediante la aplicación de instrumentos como son las encuestas y entrevistas, los mismos que serán aplicados a las áreas: administrativa, financiera y pedagógica de la entidad. La auditoría se realizó para obtener un diagnóstico y descubrir las falencias y en base a ello mejorar la gestión administrativa y operativa enfocándose en la consecución de objetivos por medio de la ejecución de programas, proyectos y metas factibles que conlleven a calificar el grado de eficacia, efectividad o eficiencia, economía, ética y equidad en cada uno de ellos con la adecuada optimización de los recursos existentes.
- ItemDesempeño laboral y eficiencia administrativa en la Dirección Distrital 05D06 Salcedo - Salud en el año 2014. Propuesta de un manual por procesos.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2015-05) Herrera Corrales, Lucila de los Angeles; Merino Zurita, Milton MarceloEl presente estudio tuvo como propósito diagnosticar la situación actual en materia de medición del Desempeño laboral del personal administrativo de la Dirección Distrital 05D06 Salcedo-Salud. El objetivo principal fue determinar la importancia de la evaluación del desempeño con enfoque en las competencias laborales en los trabajadores que integran la institución. En el proceso de investigación se logró comprobar la importancia de la evaluación del desempeño ya que de esta manera se pueden dar los correctivos necesarios dadas a las falencias que se están dando, ya que los resultados que se han dado en investigaciones anteriores indican que es de gran influencia positiva en el desempeño de los trabajadores de la institución. Las funciones que desarrollan los diferentes empleados no se coordinan, lo que permite que exista una duplicidad de tareas y otros diferentes problemas por la mala organización. La estandarización de procesos es una necesidad en la Dirección Distrital 05D06 Salcedo-Salud, se tiene en cuenta que a nivel institucional existen tareas que deben llevar a cabo funcionarios de la entidad para cumplir con los objetivos de eficacia de la cultura organizacional, mediante un manual de procesos con el cual se busca el mejoramiento de las mismas. Ya que se utilizará como instrumento de mejora de la institución un manual de procesos, ya que mediante este manual buscamos recopilar de forma minuciosa y detallada todas las instrucciones que se deben seguir para realizar una actividad, de una manera sencilla, sin temor a errores.
- ItemEstructura y funciones del área administrativa, financiera y atención al usuario. Diseño de un sistema alternativo, orgánico funcional y su manual de funciones para la unidad educativa ” Ramón Barba Naranjo.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2015-11) León Cardenas, Jenny Elizabeth; Merino Zurita, Milton MarceloLa investigación realizada versa sobre el Diseño de un Sistema Alternativo Orgánico Funcional y su Manual de Funciones en el Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo”, su incidencia en la estructura y funciones del área administrativa, financiera y atención al cliente, siendo su objetivo general el análisis del funcionamiento y estructuras del Instituto, el desarrollo organizativo y funcional institucional. Se asumió para la investigación un enfoque de carácter cuantitativo – cualitativo y modalidades de investigación bibliográfica – documental, de campo y de intervención social. Se realizó las respectivas investigaciones y entrevistas que permitieron determinar los problemas que se presentan en la institución para poder buscar posibles soluciones como: contar con un orgánico estructural y funcional actualizado para que todos sus elementos tengan claramente definidas sus actividades y objetivos; se diseñó un manual de funciones que contiene estrategias y directrices para el buen desenvolvimiento de las funciones de los empleados, misma que se convertirá en un gran apoyo para las áreas administrativa financiera y atención al cliente y así poder cumplir con los objetivos institucionales.
- ItemProcedimientos administrativos-financieros y niveles de eficiencia del área financiera y negocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito " 9 de Octubre LTDA. ", Del cantón Salcedo correspondiente al período 2012. Propuesta manejo de un cuadro de mando integral ( BALANCED SCORECARD).(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2015-04) Espín Balseca, Lorena del Rocío; Merino Zurita, Milton MarceloEl trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar en nivel de cumplimiento de la planificación estratégica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda.”, a través del manejo del Balanced Scorecard al área financiera y al área de negocios en las que se consideró los temas estratégicos, objetivos, indicadores, metas e iniciativas que se establecieron en la planificación estratégica y esto ayudará a que se garantice una adecuada gestión para la toma de decisiones, siendo muy importante para el beneficio institucional, ya que se puede verificar el cumplimiento de los objetivos de la entidad, las relaciones con su entorno, así como de sus operaciones. El tipo de investigación aplicado fue bibliográfico para fundamentar las variables de la misma y de campo puesto que se realizó en el lugar en que se desarrollan los acontecimientos y permitir solucionar los problemas existentes en la gestión operativa y administrativa de la institución. La información se obtuvo mediante la aplicación de instrumentos como son las encuestas, las mismas que fueron aplicados al área financiera y de negocios de la entidad. El Balanced Scorecard se realizó para obtener un diagnóstico y descubrir las falencias y en base a ellas mejorar la gestión administrativa y financiera enfocándose en la consecución de objetivos por medio de la ejecución de indicadores en cada una de las perspectivas financiera y de clientes para así evaluar el cumplimiento de las metas que conllevan a deducir el grado de eficiencia, en cada uno de ellos con la adecuada optimización de los recursos existentes.
- ItemProcedimientos de control de bienes de larga duración y su incidencia en la información financiera. Guía de procesos para el levantamiento de la información financiera para el Gobierno Provincial de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2011-08) Vizuete Achig, Marcela Patricia; Merino Zurita, Milton MarceloEl presente trabajo es el diseño de una guía de procesos para el levantamiento de la información financiera en el Gobierno Provincial de Cotopaxi, ya que en la entidad no poseía un adecuado sistema para el manejo, control y custodia de los bienes de larga duración, lo que ocasionó que los procesos sean realizados empíricamente, se obtengan sanciones administrativas por la no aplicación de las leyes y reglamentos y no se obtenga información financiera útil, confiable y oportuna, la investigación un proyecto factible y esta sustentado en una base teórica- científica, a su vez que utiliza la investigación descriptiva, y posee una metodología experimental, en la cual se trabaja con entrevistas dirigidas a los funcionarios de la entidad. Para que sea viable la utilización de esta guía se describen los procedimientos para los diferentes ingresos y egreso de los bienes, al igual que flujogramas, actividades y formularios, haciéndolo de fácil comprensión.