Artículos - Licenciatura en Contabilidad y Auditoria
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Artículos - Licenciatura en Contabilidad y Auditoria by Author "Reyes Armas, Rodrigo Arturo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de las obligaciones tributarias en el sector constructor de camaroneras en Ecuador: estudio de caso en Sumdeeep S. A.(Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Contabilidad., 2025-09-19) Molina Vélez, Oscar Ramón; Vera Romero, Stefany Lisbeth; Díaz Córdova, Pedro Enrique; Reyes Armas, Rodrigo ArturoEl presente estudio tuvo como objetivo analizar las obligaciones tributarias en el sector constructor de camaroneras en Ecuador, mediante el estudio de caso de la empresa SUMDEEEP S.A., a fin de identificar los principales factores de vulnerabilidad y proponer alternativas de mejora en el cumplimiento fiscal. Se adoptó una metodología de enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas (entrevistas al gerente y contador) y cuantitativas (encuestas al personal administrativo), lo que permitió obtener una visión integral del entorno tributario interno. Los resultados evidenciaron que las obligaciones de la empresa corresponden a: la declaración del IVA, emisión de comprobantes, retenciones en la fuente y aportes al IESS. Además, de presentación de la declaración anual del Impuesto a la Renta y el Anexo Transaccional Simplificado (ATS) y mantener registros adecuados de costos y gastos según la normativa vigente. Los indicadores evaluados mostraron un cumplimiento del 100 % en obligaciones tributarias formales como IVA, retenciones, comprobantes y aportes al IESS; un 0 % en conocimiento normativo sectorial; un 75 % en registro de costos y gastos; y solo un 25 % en percepción del impacto tributario en la rentabilidad y en riesgos fiscales. Se concluye que es necesario fortalecer la capacitación técnica especializada, optimizar los controles internos y transitar hacia una gestión tributaria estratégica, que permita reducir contingencias y garantizar la sostenibilidad fiscal en un entorno legal complejo.
- ItemPercepción en los contribuyentes de las normativas tributarias en las pymes de la parroquia El Carmen, Cantón La Maná, periodo 2024.(Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Contabilidad., 2025-09-18) Castro Nivela, Steven Jackson; Díaz Puruncaja, Sonia Aracely; Reyes Armas, Rodrigo ArturoEl estudio tuvo como objetivo analizar la percepción de los contribuyentes de las normativas tributarias en las pymes de la parroquia El Carmen, Cantón La Maná, periodo 2024. La metodología fue cuantitativa, con diseño no experimental y de corte transversal. De una población de 526 se extrajo una muestra por 223 contribuyentes a los cuales se aplicó una encuesta estructurada en cuatro dimensiones: datos informativos, conocimiento normativo, cumplimiento tributario y percepción del sistema fiscal. El análisis estadístico incluyó una prueba de fiabilidad y análisis factorial exploratorio. Los resultados muestran que, aunque existe cumplimiento de las obligaciones fiscales en su mayoría, dicho comportamiento está más relacionado con la obligación formal que con una comprensión profunda del sistema tributario. Se identificaron dos componentes: cognitivo-actitudinal, asociado al nivel de conocimiento, percepción de justicia y disposición al cumplimiento; y otro operativo contextual, vinculado a aspectos estructurales, el uso de herramientas del SRI y la complejidad normativa. Se concluyó que la percepción de los contribuyentes es parcial y condicionada, evidenciando la necesidad de fortalecer su cultura fiscal mediante orientación técnica accesible y capacitación pertinente adaptada a la realidad de las pymes Palabras clave: percepción, contribuyentes, normativas tributarias, pymes.
- Item“Percepción en los contribuyentes de las normativas tributarias en las pymes de la parroquia El Carmen, Cantón La Maná, periodo 2024”(Ecuador : La Maná Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-30) Castro Nivela, Steven Jackson; Diaz Puruncaja, Sonia Aracely; Reyes Armas, Rodrigo Arturo; Hurtado García, Ketty del RocióEl estudio tuvo como objetivo analizar la percepción de los contribuyentes de las normativas tributarias en las pymes de la parroquia El Carmen, Cantón La Maná, periodo 2024. La metodología fue cuantitativa, con diseño no experimental y de corte transversal. De una población de 526 se extrajo una muestra por 223 contribuyentes a los cuales se aplicó una encuesta estructurada en cuatro dimensiones: datos informativos, conocimiento normativo, cumplimiento tributario y percepción del sistema fiscal. El análisis estadístico incluyó una prueba de fiabilidad y análisis factorial exploratorio. Los resultados muestran que, aunque existe cumplimiento de las obligaciones fiscales en su mayoría, dicho comportamiento está más relacionado con la obligación formal que con una comprensión profunda del sistema tributario. Se identificaron dos componentes: cognitivo-actitudinal, asociado al nivel de conocimiento, percepción de justicia y disposición al cumplimiento; y otro operativocontextual, vinculado a aspectos estructurales, el uso de herramientas del SRI y la complejidad normativa. Se concluyó que la percepción de los contribuyentes es parcial y condicionada, evidenciando la necesidad de fortalecer su cultura fiscal mediante orientación técnica accesible y capacitación pertinente adaptada a la realidad de las pymes Palabras clave: percepción, contribuyentes, normativas tributarias, pymes