Titulación - Licenciatura en Comunicación Social
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Licenciatura en Comunicación Social by Author "Cabrera Martínez, Lourdes Yessenia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemProcesos de interacción comunicativa entre niños vendedores en el cantón Latacunga.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2019-02) Carcelén Mejía, Jhoana Alexandra; Quishpe Guanochanga, Maribel Araceli; Cabrera Martínez, Lourdes YesseniaEl presente proyecto de investigación titulado “Procesos de interacción comunicativa entre niños vendedores en el cantón Latacunga” tuvo como objetivo principal determinar en qué medida los niños y niñas que estudian y trabajan en el sector de la Matriz generan procesos de interacción comunicativa durante su jornada de trabajo. La investigación fue realizada desde el campo comunicacional. La metodología que se aplicó es de carácter cualitativo, la observación participante y no participante, fue una de las técnicas utilizadas que ayudó a un seguimiento para poder aplicar resultados positivos donde la interacción comunicativa cumple un rol significativo en la vida cotidiana de cada uno de los niños. Por medio de las herramientas aplicadas se demuestra que las relaciones familiares que mantienen los menores en cualquier contexto social son fundamentales para que este sector vulnerable se pueda expresar o mostrarse con sus habilidades debido a que en todo momento los menores desean expresar emociones, pedir necesidades u otro tipo de temáticas o asuntos que para ellos son importante. Entre los aportes que se han logrado obtener con la investigación es identificar qué habilidades comunicativas desarrollan los niños durante su jornada de trabajo ya sea interpersonal o intrapersonal, por otra parte, las habilidades comunicativas también nos condujeron a establecer conclusiones y afirmar que las habilidades más desarrolladas de los infantes son diferentes expresiones según sus necesidades básicas para poder mantenerse comunicados en su contexto, finalmente, el proceso comunicacional es el manejo adecuado de las habilidades comunicativas que permiten a los infantes resolver los conflictos que se les presenta en el contexto inmediato.
- ItemSentidos sobre la infancia en contextos rurales: El caso del barrio Patután de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2020-02) Zongor Quizpi, Jimena Fernanda; Reyes Pillajo, Dayana Lizbeth; Cabrera Martínez, Lourdes YesseniaLa problemática en relación al significado sobre ser niño ha sido un tema de alta discusión a lo largo de la historia, sin embargo, dentro del campo de la comunicación existe insuficiente información. Por tal motivo, el objetivo del proyecto es identificar de qué manera se construyen los sentidos sobre la infancia en la población adulta e infantil del barrio Patután, ubicado en la provincia de Cotopaxi. La estrategia metodológica se basó en un enfoque cualitativo mediante el método de las historias de vida. Participaron cinco familias, tanto madres, padres e hijos; en el caso de los adultos se realizaron entrevistas en profundidad mediante el instrumento del temario de preguntas; y para el caso de los infantes se usó el método del diario semanal en donde registraron sus actividades cotidianas. Entre los resultados principales se detectó que los sentidos sobre la infancia se construyen en función de los estilos de crianza que experimentaron los progenitores y que son transmitidos a sus hijos de distintas maneras, en unos casos los padres y madres resignifican su propia experiencia infantil; y en otros casos reproducen los significados de su infancia en la educación de sus hijos; también se evidenció una ausencia de la figura paternal y la escuela es un escenario importante para los sentidos que el niño atribuye a su cotidianidad. Como conclusiones se plantea que los significados sobre la infancia se elaboran, principalmente, desde la figura materna, y también se propone la importancia de la participación en espacios externos a la familia para la experiencia de la infancia.