Titulación - Licenciatura en Comunicación Social
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Titulación - Licenciatura en Comunicación Social by Author "Álvarez Garzón, Lorena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de la comunicación intercultural entre la población indígena y población mestizo que acude a la feria de Pujilí durante el último semestre del 2010(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2012-08) Toaquiza Vega, Hilda Delfina; Vega Cayo, María Juliana; Álvarez Garzón, LorenaEl trabajo de investigación realizado ha sido muy importante y relevante para los pueblos indígenas y pueblos mestizos en general en la Feria de Cantón Pujilí. Este proyecto investigativo, ha tenido el objetivo de diagnosticar las causas y efectos que producen en las ferias, el primer lugar, el trabajo nos ha demostrado que más allá de consignas, se trata de un tema profundamente comunicación e interculturalidad, en contraste con la realidad compleja actual que vivimos. En la presente investigación, hemos encontrado hallazgos importantes como los siguientes: Los comerciantes mestizos están interesados de seguir haciendo el trueque, en la feria de Cantón Pujilí. Los mestizos y los indígenas están de acuerdo aplicar la interculturalidad en la feria. La población indígena y población mestizos custodiarán un buen trato en el intercambio de productos en la feria. Correspondiendo el rol de los comerciantes en los actuales momentos de sacar de esta vivencia los jóvenes, adultos, niños, la teoría, ha tenido, un enfoque humanístico sobre la caracterización de pueblos y su implicación en el trabajo de comunicación intercultural.
- ItemImplementación y adaptación del paquete informático para edición digital de audio, en el Laboratorio de Radio, de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2008-08) Espín Alvear, Silvia Betesabé; Espín Alvear, Alexandra Sabina; Álvarez Garzón, LorenaEste trabajo fue realizado con el propósito de contribuir con conocimientos sobre los avances tecnológicos necesarios para el adelanto científico y técnico de esta carrera; estas ventajas científicas, serán las encargadas de satisfacer falencias en el ámbito digitalizado del audio, que podrían presentarse en los estudiantes de Comunicación Social, al enfrentar la práctica en su preparación universitaria; y además como el complemento de su formación integral; pues podrán usar paquetes informáticos que sean pedagógicos y sirvan para pulir los productos radiofónicos tratados en esta materia. Entre las interrogantes que se presentaron en el transcurso de la formación, estuvieron: cómo elaborar un producto comunicacional de audio, editarlo y adecuarlo para que se lo presente de manera nítida y con calidad, eso era algo que no se trató en el transcurrir de nuestro estudio, por lo tanto surgió el interés de realizar la propuesta que se la hizo con el aval de nuestros docentes. La investigación demuestra que, con los elementos tecnológicos y científicos, usados para la estructuración e implementación del estudio de grabación, para producción en la radiodifusión universitaria; se da a conocer los programas de Edición de Audio para que los futuros estudiantes accedan de mejor manera al estudio práctico de Radio digital. Por otro lado, el manipular en su propio estudio de grabación las últimas técnicas de audio, facilitará a que los educandos obtengan formación ampliada en radiodifusión; extendiendo así, su campo ocupacional.