Communities
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Item
Plan de negocio para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de pulpa de maracuyá empacada al vacío en el cantón La Maná provincia de Cotopaxi 2023.
(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) Vera Briones, María Isabel; Nauta Padilla, Luis Daniel
El consumo de frutas tropicales muestra tendencias de crecimiento a nivel mundial, lograr preservar los nutrientes y propiedades naturales de frutas mediante procesos de calidad asegurar no solo una fuente de ingresos sino asegurar la disponibilidad alimentaria maximizando la vida útil de productos perecibles como el maracuyá. El estudio tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de pulpa de maracuyá empacada al vacío en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, que impulse la rentabilidad del cultivo y el desarrollo económico local.
Item
Diseño organizacional para la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Interprovincial Cotopaxi del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.
(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) Toapanta Chusin, Yuri Jeniffer; Tulmo Shulca, Jennifer Mishel; Cabrera Toscano, Eduardo Fabricio
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un diseño organizacional para la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Interprovincial Cotopaxi del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Su importancia partió de la realización de un riguroso análisis de la situación actual, que permitió detectar las necesidades de la cooperativa a nivel interno como externo, para ofrecer una solución práctica y viable para mejorar la eficiencia. La investigación tuvo por beneficiarios a todos quienes forman parte de la cooperativa de transporte: socios y empleados.
Item
Análisis de producción y comercialización de la Agrícola Bananera Freddy Hoyos, de la provincia de Los Ríos, cantón Valencia.
(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) García Beltrán, Kelvin Alexander; Rojas Lozada, Wilson Eduardo; Franco Coello, Mauricio Rubén
Este proyecto de investigación, titulado Análisis de producción y comercialización de la Agrícola Bananera Freddy Hoyos, se centró en el análisis de esta empresa ubicada en la provincia de Los Ríos, cantón Valencia. El estudio se llevó a cabo entre octubre de 2024 y marzo de 2025. El objetivo principal del proyecto fue analizar la producción y comercialización de la Agrícola Bananera Freddy Hoyos para identificar estrategias que mejoren su desempeño y competitividad en el mercado bananero. Para ello, se realizó un diagnóstico situacional interno y externo, utilizando información recopilada de fuentes primarias y secundarias. Se elaboró un análisis de categorías inmersas en la cadena de producción y comercialización para representar los procesos de producción y comercialización, buscando oportunidades de mejora y ampliación en el mercado. Además, se calcularon los costos asociados a la actividad bananera, ingresos por la venta de banano para exportación y la utilidad de la empresa. El monitoreo del funcionamiento de la empresa permitió indagar la dinámica de sus actividades, el uso de recursos y la tecnificación aplicada, determinando su situación económico-financiera. La obtención de datos aseguró la viabilidad del proyecto y la disposición al cambio. Por lo tanto, se pudo hacer un diagnóstico de la situación actual, determinando los procesos de producción y comercialización, y se pudo establecer costos de producción y comercialización.
Item
Estrategias de marketing para el incremento de las ventas en la empresa balanceados La Unión en el cantón La Maná. 2023.
(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) Chamba Montes, Mishell Fernanda; Pazmiño Cano, Gloria Evelina
El trabajo investigativo titulado ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA BALANCEADOS LA UNIÓN EN EL CANTÓN LA MANÁ. 2023, tuvo como objetivo general Diseñar estrategias de marketing para el incremento de las ventas en la empresa de balanceados La Unión en el cantón La Maná. 2023. Para ello se utiliza un enfoque de investigación de tipo mixto, cualitativo y cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal descriptivo; investigación bibliográfica para la construcción del fundamento teórico de la investigación. Los métodos de análisis de información fueron deductivo, analítico; las técnicas de recolección de información fueron la encuesta aplicada a la población y la entrevista al propietario, mediante el empleo del cuestionario. La población tuvo conformada por los consumidores del cantón La Maná, la muestra fue representativa y estuvo conformada por 382 habitantes. Los resultados de la entrevista aplicada manifiestan que las ventas se han mantenido en la empresa pero que existen falta de estrategias efectivas para mejorarlas. Las encuestas mencionan que el 61% prefieren la calidad, siendo muy importante para el 43%, el 53% prefieren información de los productos por redes sociales. Además, se destaca que el consumo de productos balanceados es de manera mensual por la mitad de la población y el 78% considera que los precios de los balanceados están acorde al mercado. Además, un ROA y ROE superior al 25% que es lo considerado optimo, además de un margen bruto del 53%. La empresa presenta falencias en relación con las estrategias de marketing actuales por lo que se recomienda potenciar la presencia en línea a través de la gestión activa de las tiendas en Facebook e Instagram.
Item
Estrategias para impulsar el turismo inclusivo en la parroquia de Machachi, cantón Mejía.
(Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-06) Jácome Pila, Lizeth Paola; Calvopiña León, César Enrique
La presente investigación propone como meta de estudio el análisis de estrategias como medidas para fomentar e impulsar el turismo inclusivo en la ciudad de Machachi, cantón Mejía, siendo un trabajo pionero en este campo para apoyo de la planta turística. En primera instancia se determinaron los objetivos centrados para considerar las estrategias adecuadas de servicio turístico, especificando los mecanismos para cumplir con dichos objetivos. Se muestra un estudio bibliográfico y teórico de las variables de turismo, inclusión de sus conceptos, componentes basados en las distintas fuentes como artículos, portales web, investigaciones, entre otros. La metodología que en este caso es de enfoque cuantitativo y cualitativo, lo cual fue útil para considerar las técnicas como la encuesta y el análisis FODA, dando así resultados que han sido expresados en gráficos estadísticos y el análisis que permitió determinar las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades de cada sitio. Esta información permitió conocer de forma clara y profunda la situación del servicio turístico inclusivo. Finalmente, se concluyó que los servicios turísticos deben mejorar su trato, hacer adaptaciones a los lugares, realizar capacitaciones, entre otras medidas. La investigación de las medidas y estrategias para cada uno de los distintos tipos de discapacidades según sus características dio como resultado el diseño del “Manual de estrategias para impulsar el turismo inclusivo dentro de la parroquia de Machachi, cantón Mejía”, lo cual deben seguir los distintos lugares para fomentar el servicio inclusivo.